60.000 millones para el plan contra el hambre
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó el monto para el primer año del plan luego de una nueva reunión del Consejo encabezado por el propio presidente, Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández encabezó en Casa Rosada la primera reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre. El mandatario insistió en que “este plan no es el plan del gobierno ni de Alberto Fernández, es el plan de la Argentina”.
El mandatario remarcó que por “una vez olvidémonos de nosotros, de quienes somos, de cómo pensamos y que representamos. Y admitamos lo indigno que es ser parte de una sociedad que no se preocupa por la gente que pasa hambre”.
Del encuentro participaron el escritor Martín Caparrós, Hilda Chiche de Duhalde, Marcelo Tinelli, Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA), Sonia Alesso (Ctera), monseñor Carlos Tissera (Cáritas), Carlos Vila Moret (Sociedad Rural), Bernardo Affranchino (Aciera), Roberto Baradel (CTA), Antonio Aracre (Syngenta) y el supermercadista Víctor Fera.
También estuvieron Narda Lepes, Vanesa Herrera Noble, Esteban “Gringo” Castro (CTEP), Isaack Rudnik (Icepsi), Jaime Perczyk (Universidad Nacional de Hurlingham), Jorge Knoblovits (DAIA), Daniel Funes de Rioja (Copal), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Juan Vasco Martínez (Supermercadistas) y Pablo Narvaja (Pastoral Social), entre otros.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, precisó que los fondos previstos para atender la emergencia alimentaria este año alcanzan los 60.000 millones de pesos y dijo que "vamos a ir cubriendo todo el país" con las tarjetas alimentarias para beneficiar a dos millones de chicos,y anunció que en el mes de marzo "ya estará cubierto el 80 por ciento".
La coordinadora del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, Victoria Tolosa Paz, sostuvo por su parte que el plan lanzado por el gobierno para atender la emergencia alimentaria buscará "vincular y comprometer a toda la sociedad y los representantes de la sociedad civil", y articular con universidades, ONGs y clubes de barrio.
Comentarios