Advierten que las LELIQ se duplicaron en los últimos cuatro meses

Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda el stock de dichos títulos alcanzó los $850 mil millones, un 98% más que en octubre. Solo de intereses ya le pagaron a los bancos $119 mil millones.

Las LELIQ (Letras de Liquidez) que implementó el Banco Central luego de abandonar las LEBAC como instrumento para controlar la inflación se duplicaron en tan solo dos meses, reveló un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda.

El stock de LELIQ aumentó en los últimos 120 días hasta llegar a los $850.000 millones, y desde su implementación ya devengaron a los bancos $119.549 en concepto de intereses.



Por lo tanto, según el relevamiento de la UNDAV, los intereses pagados a los bancos ya equivalen a 2,7 millones de salarios mínimos, 3,2 millones de jubilaciones mínimas o 16,5 millones de asignaciones por hijo.

En medio de un fuerte ajuste de la inversión social llevado a cabo por el gobierno el informe revela que por cada $ 100 pagados de intereses de LELIQ, se tiene un presupuesto de $ 38 para Ciencia y Técnica, de $ 20,4 para agua y alcantarillado, de $ 10,6 para políticas de vacunación, de $ 10,5 para políticas alimentarias, de $ 7,4 para industria y de 80 centavos para construcción de jardines.



De esta manera en los primeros 11 meses del 2018 la rentabilidad financiera - asegurada por este instrumento del BCRA - aumentó más de 20 puntos por sobre la inflación.

La UNDAV advierte por el peligro que supone la estrategia financiera del gobierno nacional: “Los préstamos al sector privado cayeron 19,4% en términos reales. Si la situación no se revierte, los problemas para el Gobierno aflorarán por otro lado, aún con el dólar planchado. Y si la crisis de la economía real se profundiza, tarde o temprano tendrá impacto en la situación financiera, más teniendo en cuenta que estamos en un año electoral”.

Y concluye que “el riesgo de una corrida cambiaria de magnitud no ha cesado”.

Diarios Argentinos