Alarma por los femicidios en cuarentena
Entre el 20 y el 29 de marzo hubo 9 asesinatos. Si se suman los días de aislamiento preventivo voluntario, es decir, desde el 13 al 20, el número de casos aumenta a 12. Hoy habrá un “ruidazo”.
El aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional para detener la propagación de la pandemia del COVID-19 tiene un “lado B”, y esto es porque, según numerosos estudios, en muchos casos el hogar es el lugar más peligroso para las mujeres.
Entre el 20 y el 29 de marzo se registraron 9 femicidios. Si se suman los días de aislamiento preventivo voluntario, es decir, desde el 13 al 20, el número de casos aumenta a 12. Por eso hoy, desde distintas organizaciones feministas, convocan a un “ruidazo” a las 18. “Que el encierro no nos silencie. ¡Cuarentena segura para todas!”, es la consigna.
ALERTA FEMINISTA
— AHORA QUE SI NOS VEN (@ahoraquesinosv4) March 29, 2020
El 30/3 a las 18hs nos sumamos al RUIDAZO en todos los balcones, terrazas y ventanas del país!
Que el encierro no nos silencie. Cuarentena segura para todas!
@agostinarossiph #VivasNosQueremos #ParenDeMatarnos #NiUnaMenos #ElMachismoMata #NoEstasSola pic.twitter.com/PRFBEh5cC4
El “estar en casa” puede convertirse en una pesadilla para miles de mujeres que conviven con sus agresores o para aquellas que se saben fácilmente localizables. En este sentido, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó una serie de medidas adicionales para atender esta situación de emergencia.
Te acercamos un resumen de algunas de las medidas que tomamos ante la emergencia sanitaria, en línea con las disposiciones del gobierno nacional y articulando con todos los Ministerios y áreas, para cuidar a todos, todas y todes.#Línea144 #ArgentinaUnida pic.twitter.com/75TieUMng2
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) March 27, 2020
El “barbijo rojo”:
A partir del 1 de abril, el pedido de un barbijo rojo en una farmacia funcionará como un código de alerta para casos de violencia doméstica. “El personal farmacéutico responderá que aún no tiene el producto y le solicitará algunos datos (nombre, apellido, teléfono, dirección, fecha y tipo de pedido -si es personal o para otro/a-) bajo pretexto de acercárselo en este disponible”, informaron desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Luego, desde la farmacia se comunicarán con la línea 144 para que especialistas se contacten con la persona que refirió estar sufriendo violencia de género.
Esta medida ya se implementó desde el 20 de marzo en la provincia de Río Negro.
Si durante el aislamiento, en tu hogar, atravesás una situación de violencia con tu pareja, pedí ayuda.
— Desarrollo Humano y Articulación Solidaria (@Desarrollo_RN) March 27, 2020
CAMPAÑA BARBIJO ROJO pic.twitter.com/8aMQ6nYTdF
No hay cuarentena para los femicidios:
Desde que rige la medida de aislamiento en Argentina se informaron 12 femicidios. El sábado pasado fue una jornada especialmente negra con la denuncia de 5 asesinatos de mujeres.
Las víctimas:
13/03 Romina Ruiz Díaz, 36 años; Cañuelas, Buenos Aires. El sospechoso: su pareja.
13/03 Lidia Britez, 47 años; Formosa. El sospechoso: su pareja.
17/03 Pilar Riesco, 21 años; Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El sospechoso: su expareja.
21/03 Susana Melo (53 años), Bahía Blanca, Buenos Aires. El sospechoso: su expareja.
21/03 Lorena Barreto (32 años), Puerto Libertad, Misiones. El sospechoso: su pareja.
23/03 Verónica Soule (31 años) Casas, Santa Fe. El sospechoso: su pareja.
26/03 Tuvo lugar un femicidio vinculado. Una beba de dos meses fue asesinada por su padre en Puerto Iguazú, Misiones, tras discutir con la madre de la niña.
28/03 Se reportaron 5 femicidios, entre ellos se confirmó el asesinato de Claudia Repetto, la mujer marplatense que era buscada desde el 1 de marzo; su expareja, Ricardo Rodríguez confesó el asesinato.
En esta misma jornada se hallaron enterrados los cuerpos de Cristina Iglesias y su hija de 7 años en Monte Chingolo, Buenos Aires; el sospechoso: su pareja. En Salta, la Policía halló muerta a Salta María Leonor Ginés, una mujer de 70 años; el sopechoso: su nieto. En Tucumán un hombre mató a su hija de dos años para vengarse de su pareja y luego se suicidó.
Comentarios