Alberto Fernández: "Al ritmo de Brasil, hoy tendríamos 10.000 muertos"
En un mensaje grabado en Olivos, el presidente anunció el endurecimiento de las medidas de aislamiento junto a Kicillof y Larreta. "Nunca me enamoré de la cuarentena, de lo que estamos enamorados es de la vida", manifestó.
El presidente grabó un mensaje junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para anunciar el regreso de medidas de aislamiento social más estrictas por dos semanas, y dejó varias frases en las que defendió la estrategia frente a la pandemia del coronavirus.
Las frases más destacadas:
"Viendo las experiencias que no llegaban desde otras latitudes del mundo fuimos preparándonos para sobrellevar la situación y ya llevamos muchos días de lucha"
"Cuando aumenta la circulación, la transmisión del virus se hace mucho más fácil. Y eso es lo que pasó"
"El 100% de los argentinos hubiéramos querido no tener que aislarnos"
"Alberto Fernández a la cabeza nunca se enamoró de la cuarentena. La cuarentena es un remedio para la pandemia y el único que conocemos. De lo que estamos enamorados es de la vida, y por eso la cuidamos tanto y nos pesa tanto ese número trágico de mil personas que dejaron estar con nosotros"
"Quiero que todos entendamos que todo el esfuerzo que hicimos no fue inutil. Si no hubieramos hecho lo que hicimos todo sería más grave"
"Más de 1000 respiradores incorporamos al sistema de salud. Si en la Provincia no hubieramos creado los hospitales que pusimos en marcha, que estaban sin terminar de inaugurar y demás, Axel hoy tendría su sistema colapsado"
"Si Horacio no hubiera hecho el esfuerzo con el Detectar en los barrios populares de Buenos Aires, otros serían los resultados que estaríamos exponiendo"
"Les pido que entiendan que no tenemos que enojarnos con el remedio, sino con la enfermedad. Todo esto que nos pasa es producto de la pandemia, no de que nos aislemos. Aislarse genera enojo, malestar. No abrazar al ser querido nos pone mal, pero estamos cuidando la vida"
"La economía se deteriora, pero se recupera. Lo que lamentablemente no vamos a recuperar son esos mil argentinos que nos dejaron, y por ellos no podemos dejar que ese número crezca sin que nosotros hagamos algo"
"Brasil hoy tiene cerca de 50.000 muertos y 5 veces la cantidad de habitantes de la Argentina. Al ritmo de Brasil, hoy tendríamos 10.000 muertos"
"La caida del PBI que el FMI acaba de hacer como proyección para este año. Ahí tienen a muchos países que se liberaron y tuvieron un criterio distinto sobre la cuarentena, y sin embargo los resultados son exactamente los mismos que tiene la Argentina. pero cuando uno mira los muertos Argentina se distingue del resto"
"El problema económico no es la cuarentena. El problema económico es la pandemia y eso afecta a todos por igual"
"Dónde está la incidencia de la cuarentena? En la cantidad de muertos. Ahí uno se da cuenta que tuvo sentido el esfuerzo"
"El problema está en el AMBA. Tenemos que aislar el Área Metropolitana de Buenos Aires del resto del país. El 54% de las camas de terapia intensiva están ocupadas"
"Hemos acordado un plan de acción. Algunas tienen que ver con el transporte público, que a partir de las 00 horas del día lunes quedará limitado a las 24 actividades esenciales que se establecieron en el primer decreto de aislamiento del 20 de marzo"
Los anuncios
"El día lunes todos los que trabajen para servicios esenciales tendrán que renovar su autorización para circular"
"El miércoles 1 de julio vamos a dar un paso más severo. Vamos a pedirle a todos que vuelvan a aislarse en sus casas y solo salgan para buscar provisiones que hacen falta para la vida cotidiana"
"Hasta el 17 de julio eso va a funcionar así en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires"
"Vamos a dejar que sigan funcionando en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires algunas industrias, fundamentalmente a las vinculadas a actividades esenciales, las habilitadas en parques industriales, las que exigen procesos continuos y los que producen con fines de exportación"
"El empleo público de los tres gobiernos vamos a frenarlo"
La economía
"Sabemos que estas decisiones tienen una consecuencia económica, yo no lo desconozco. Nosotros tratamos de socorrer a todos en la medida que podemos"
"El apoyo que hemos dado al sector privado para que no lastime tanto la pandemia roza los tres puntos del PBI"
"Vamos a seguir ayudando con el ATP para los sueldos de julio que se van a cobrar en agosto"
"El IFE, que lo hemos dado en dos ocasiones a todo el país, vamos a darlo por tercera vez en el AMBA, el Chaco y quizás alguna otra zona que entendamos que entra en estas condiciones"
"A los comerciantes y los profesionales independientes quiero recordarles que tienen la posibilidad de acceder a un crédito de tasa cero, que tiene que ver con lo que facturan y tiene un tope de 50 mil pesos. Sé que no es lo que todos quisieramos que sea, pero es una forma de hacer más llevadero el momento económico que están pasando"
NOTICIA EN DESARROLLO
Comentarios