Alberto Fernández: "No me perdonaría decirle a alguien 'no tengo cama para vos'"
El presidente brindó una entrevista televisiva y habló de todos los temas de actualidad. ponderó la ayuda del Papa en el proceso de renegociación de la deuda argentina y se mostró esperanzado.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó una entrevista televisiva y habló de todos los temas de actualidad: el proceso de renegociación de la deuda, la pandemia y las medidas de confinamiento adoptadas, de los reclamos por quienes piden reabrir las actividades para no dañar la economía.
En diálogo con el periodista Juan Amorín, para el programa Conflicto de Intereses (de la señal C5N), Fernández ponderó especialmente la ayuda del Papa en el tema de la deuda argentina: "Su ayuda fue inconmesurable", afirmó, y a continuación, también resaltó el entendimiento de la posición argentina que tuvieron las nuevas autoridades del Fondo Monetario Internacional.
El presidente, al que se lo vio notablemente cansado, también se refirió a las medidas de cuarentena adoptadas por su gobierno: "La sociedad argentina entendió el peligro ante el que estamos. Y por eso hasta ahora las cosas salieron bien, porque ganamos tiempo para controlar la pandemia".
Las frases más importantes de la entrevista:
"La ayuda del Papa fue inconmesurable. El papa entendió que el pueblo iba a padecer. Se comportó de un modo patriótico con esa prédica por un mundo más justo. Su apoyo fue enorme".
"EL FMI entendió el problema argentino". "Hemos hecho una oferta en la que no le pedimos a nadie que pierda. Les pedimos que ganen un poco menos".
"Quiero creer que está cerca de resolverse el problema de la deuda"
"La sociedad argentina entendió el peligro ante el que estamos. Y por eso hasta ahora las cosas salieron bien, porque ganamos tiempo para controlar la pandemia".
"A mi lo que más miedo me dio es ver Italia y España en donde los médicos estaban ante el dilema ético de tener que optar a quién atender. Yo no me perdonaría decirle a alguien: no tengo cama para vos. Pudimos construir un sistema de salud para atender a todos".
"Cuando propuse la salida de los chicos lo propuse porque los médicos me lo recomendaron".
"No podemos relajarnos, tenemos que entender el riesgo latente que existe".
"Nadie puede sentirse bien sabiendo que no puede salir de su casa porque un virus lo acecha. No es que yo no advierto el malestar natural que atravesamos todos, no soy un necio. Escucho a los que saben y miro experiencias de otros países. Hago una mesa con médicos porque su objetivo principal es salvar vidas. No lo hago con la economía porque su objetivo principal es otro".
"Muchos piensan que el problema económico se genera por la cuarentena. Y no es así. El problema económico se genera por la pandemia".
"Suecia fue más laxa con la cuarentena y tuvo muchos más muertos que Noruega, pero la caída económica es igual para los dos".
Comentarios