Alberto Fernández se refirió al regreso del fútbol argentino
El presidente habló de la eventual vuelta a los entrenamientos y remarcó la necesidad de realizar "test rápidos". Además, manifestó su intención de que los partidos se transmitan de forma gratuita.
El presidente Alberto Fernández fue consultado este lunes en una entrevista televisiva por un eventual regreso a los entrenamientos en el fútbol argentino, y sostuvo que la "única manera" de hacerlo sería con test rápidos para corroborar que ningún jugador haya contraído coronavirus, al tiempo que se refirió también a la posible vuelta a la competencia sin público.
"Si se hacen test rápidos a futbolistas se podría volver a entrenar", afirmó el mandatario en diálogo con Gustavo Sylvestre en el canal C5N, y agregó: "Los tests rápidos serían la única manera de enfrentar el temor que hoy tienen los jugadores de contagiarse de coronavirus".
En ese sentido, planteó que si "se les pueden hacer test rápidos a, por ejemplo, 30 futbolistas, entonces los equipos podrían volver a los entrenamientos". Desde que el presidente decretó la cuarentena, el 19 de marzo pasado, los jugadores ya no pudieron entrenar en los clubes y realizan rutinas desde sus hogares.
Al hablar del eventual regreso a la competencia, Fernández anticipó que en un principio deberá ser sin público y manifestó su intención de que las compañías que tienen los derechos de televisación transmitan la mayor cantidad de partidos posibles de manera gratuita.
"Cuando vuelva el campeonato, me gustaría que se hable con la empresa que tiene los contratos de televisión para que la gente pueda ver varios partidos además de, los importantes", planteó al respecto.
La vuelta del fútbol ya fue anunciada en algunos países de Europa, que parecen haber superado ya el momento más crítico de la pandemia. En este contexto, Alemania ya autorizó días atrás a los equipos para comenzar sus entrenamientos y retomará la acción con el campeonato local el próximo fin de semana.
Eso sí, solo estarán habilitadas las tribunas para un total de 280 personas y habrá zonas creadas para evitar al máximo los contactos. Los jugadores tendrán prohibidos los saludos con besos o apretones de manos y no habrá fotos grupales.
En países como Inglaterra, España e Italia, los más afectados por el coronavirus, con miles de muertos, la pelota deberá esperar un poco más para volver a rodar. Según se estima, los torneos volverán a principios de junio.
El ida y vuelta con la gente de San Lorenzo y Tinelli
En otro tono más relajado, el mandatario volvió a hablar de sus declaraciones días atrás en una entrevista con el canal deportivo TNT Sports, cuando confesó que aunque sabía "que los hinchas de San Lorenzo" se iban a enojar, "el momento más glorioso" que vivió con su club, Argentinos Juniors, fue cuando venció al equipo de Boedo (1-0, en 1981) y salvó la categoría, haciendo descender a su rival.
"Se van a enojar los hinchas de San Lorenzo, pero fue un momento glorioso. Es el momento que recuerdo con mayor alegría de Argentinos Juniors", contó, y recordó sobre aquel momento: "Fue la única vez que salté a la cancha y me metí para festejar. Yo creo que era uno de los pocos hinchas de Argentinos Juniors en la cancha, porque eran todos de San Lorenzo".
"Yo los quiero a los hinchas de San Lorenzo, pero ese día eramos muy pocos en un rincón de la cancha de Ferro, que siempre nos trajo suerte, y parecía imposible que nos salváramos, porque nunca un equipo grande se había ido al descenso", rememoró.
Cuando Alberto dijo eso, Marcelo Tinelli contó que el presidente se lo ha confesado más de una vez y, siempre con buena onda, hasta ironizó con que pensaba que "se había alegrado más cuando ganaron la Libertadores".
"Leí la respuesta de Marcelo Tinelli, pero además San Lorenzo no se puede quejar, porque nosotros le dimos a Néstor Ortigoza, Juan Mercier, Nicolás Blandi, Sebastián Torrico y Gonzalo Prósperi, para que ganaran la Copa Libertadores", bromeó Fernández.
Comentarios