América supera a Europa y es la región del mundo con más infectados con coronavirus
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), registra 1,74 millones de contagios. El Viejo Contininente, 1,73 millones. Estados Unidos, a la cabeza, con 1.347.936 contagios y 80.864 muertos.
El continente americano superó en las últimas 24 horas a Europa en la cantidad de infectados con coronavirus. Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), registra 1,74 millones de contagios, frente a los 1,73 millones que acumula el Viejo Continente.
Tras el inicio del brote en China, más precisamente en la ciudad de Wuhan (11 millones de habitantes), el virus se traslado a Europa, que se convirtió rapidamente en el epicentro de la pandemia desde mediados de febrero. Los países más afectados fueron Italia (219.814 contagios, 30.739 muertos), España (228.030 contagios, 26.920 muertos) y Gran Bretaña (224.332 contagios, 32.692 muertos).
Sin embargo, ahora el continente europeo parece haber pasado el peor momento de la pandemia y ya fue desplazada por América como la región con más infectados por la Covid-19. El creciente número de casos registrados en las últimas semanas en países como Estados Unidos (1.347.936 contagios, 80.864 muertos), Brasil (169.594 contagios, 11.654 muertos), seguidos por Canadá (71.264 contagios, 5115 muertos) y Perú (68.882 contagios, 1961 muertos), explican este cambio.
Estados Unidos está a la cabeza del listado mundial de casos de coronavirus, con 1,3 millones. Sin embargo, pese al alto número de contagios, los fallecidos por coronavirus en el continente americano son menos que en Europa, donde ya murieron 160.000 personas, muy por encima de los 100.000 que fallecieron en América.
A pesar de los altos números, muchos gobierno americanos, como el propio Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro, buscar lograr medidas de desconfinamiento, pese a la resistencia de los gobernadores, para retomar la actividad económica después del parate impuesto por los diferentes estados provinciales.
Comentarios