Argentina tuvo la cuarta peor economía del mundo en 2018

El PBI nacional se contrajo 2,8% y quedó detrás de Venezuela (-18%), Guinea Ecuatorial (-8,8%) y Nicaragua (-3,8%) en el ranking de 153 naciones que realiza el Banco Mundial.

Según un informe del Banco Mundial, la economía Argentina fue la cuarta peor del mundo en el 2018. “La crisis cambiaria y el profundo endurecimiento monetario y fiscal, junto con el efecto de una severa sequía resultaron en una contracción de la actividad”, señala en este sentido el informe.

Por lo tanto, la recesión de 2,8% del PBI durante el año pasado colocó a la economía nacional solo por detrás Venezuela (-18%), Guinea Ecuatorial (-8,8%) y Nicaragua (-3,8%) en un ranking conformado por 153 países.

Fuente: @TomasLukin


De esta manera Argentina conformó el bloque de los siete países que mostraron contracción del PBI sobre los 153 relevados por el Banco Mundial. Dicho grupo lo cierran Angola (-1,8%), Irán (-1,5%) y Eswatini (-0,6%).

Para el 2019, el organismo internacional estima para el país una caída del producto en torno al 1,7%, profundizando el ciclo recesivo. La caída en el consumo, el empleo y las inversiones son señaladas en el informe como las probables causantes de la recesión para este año.

Argentina forma parte de un grupo reducido de cinco naciones en las cuales se espera contracción económica en el 2019 a nivel mundial.

Por último, el Banco Mundial advierte por la vulnerabilidad financiera ante las crisis externas, y señala que “un fuerte incremento en las tasas de interés afectaría a las economías de mercado altamente endeudadas, como dolorosamente descubrieron Argentina y Turquía a mediados del año pasado”.

Diarios Argentinos