Autorizan a emitir deuda externa por US$ 15 mil millones

Salió publicado hoy en el Boletín Oficial. Desde el Ministerio de Finanzas explicaron que se trata de una "autorización" y que esa suma es parte del Presupuesto. La clave es que se otorga la jurisdicción a Estados Unidos e Inglaterra.

A través de un decreto publicado esta mañana en el Boletín Oficial, el gobierno de Mauricio Macri amplió en US$ 15 mil millones un permiso para tomar deuda con jurisdicción en Estados Unidos e Inglaterra.

El decreto N° 2/2018 publicado, este jueves en el Boletín Oficial, se autoriza al Ministerio de Finanzas, encabezado por Luis Caputo, a ampliar el permiso para emitir deuda externa durante este año en esas condiciones.

La emisión de bonos con jurisdicción extranjera estaba regulada por el decreto 29 de 2017 y establecía que los títulos públicos se emitían bajo la jurisdicción de Nueva York (donde litigaron los fondos buitre) o de Londres. 

Desde la cartera de Finanzas aseguraron que "se trata de una autorización que se otorga todos los años, que no es de endeudamiento (porque eso está en el Presupuesto), sino que es una herramienta que da flexibilidad a Finanzas para elegir la jurisdicción que más convenga según el momento del mercado".

Eso significa que se trata de deuda autorizada por el presupuesto 2018, ya aprobado en el Congreso, parte del programa financiero de 30 mil millones de dólares de endeudamiento anunciado por Caputo en la conferencia del gabinete económico de la semana pasada.

La suma original de deuda que se podía emitir en el exterior era de US$ 20 mil millones. A mediados de 2017, ese número se amplió en otros 12.500 millones y, con los 15 mil millones actuales, alcanzará los US$ 47.500 millones de posible deuda bajo jurisdicción extranjera.

El pasado martes, durante un discurso desde Chubut, Macri se refirió al endeudamiento y manifestó: "No queremos seguir tomando deuda y obligar a nuestros hijos y nietos a pagarla".

Diarios Argentinos