Bolsonaro: "Argentina va camino al socialismo"

El presidente brasileño se fastidió cuando le consultaron por la diferencia de las cifras del coronavirus entre ambos países. Pidió "enfrenar el virus con coraje" y cargó contra los gobernadores locales.

Jair Bolsonaro se refirió a la situación del coronavirus en Brasil y aseguró que la diferencia de muertes con Argentina, que tomó medidas restrictivas fuertes frente a la pandemia, se debe a la cantidad de habitantes, y redobló la apuesta al sostener que el país gobernado por Alberto Fernández se dirige "camino al socialismo".  

Al hablar con periodistas en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial del jefe de Estado en Brasilia, el mandatario lanzó duras acusaciones contra los gobernadores e intendentes de los diferentes estados que implementan medidas de distanciamiento social. 

Según Bolsonaro, Brasil se encamina a una situación de "pobreza" y "miseria" similar a la de algunos países de África, y culpó por eso al parate económico que producen ese tipo de medidas.

Cuando desde la prensa le marcaron la situación de Argentina, que registra 344 muertes y 6.800 contagios, mientras que Brasil ya cuenta con 13.100 fallecidos y casi 190.000 casos confirmados, atribuyó esa diferencia a los habitantes que tiene cada país (más de 209 millones frente a los casi 45 millones de argentinos). Y elogió el modelo de Suecia, cuestionado días atrás por Alberto Fernández. 

"(Esa comparación) es sólo hacer la cuenta por millón de habitantes, pero hablemos de Suecia, que no cerró la economía. Ustedes hablan del lado ideológico, ustedes hablan de un país que camina hacia el socialismo, que es la Argentina", respondió el jefe de Estado carioca.

"Esta historia del lockdown (cierre de actividades económicas) es un fracaso, va a quebrar a Brasil. Les digo a los gobernadores que den marcha atrás, que vamos a dialogar", planteó, y agregó: "Es mentira que habrá recuperación económica. (Brasil) no se recuperará. Seremos un país de miserables".

Además, en esa línea, pidió "enfrenar el virus con coraje". "Morirán muchos, lamento, lamento, lamento, pero morirán más destrozados por hambre y falta de empleo", aseguró.

Bolsonaro vive una de sus semanas más difíciles. La pelea con los gobernadores de los dos principales estados, San Pablo y Río de Janeiro, por la toma de medidas restrictivas contra el coronavirus se hace cada vez más dura. Esta semana, el presidente decretó a los gimnasios, los salones de belleza y las barberías como "servicios esenciales" para que puedan funcionar pese a la cuarentena, y eso generó el enojo de los mandatarios locales. 

Además, esta semana la cadena televisiva O Globo reveló que la Fiscalia General cuenta con un video de una de sus reuniones de Gabinete donde se observa cómo el jefe de Estado amenazó con echar al entonces ministro de Justicia, Sergio Moro, si no intervenía ante la Policía Federal para tener acceso a posibles investigaciones contra los hijos y amigos del presidente en Río de Janeiro.

Diarios Argentinos