Bullrich cuestionó la extensión de la cuarentena
La presidenta del PRO acusó al gobierno de Alberto Fernández de "postergar" el problema. "Si aplanamos tanto la curva, habrá más cuarentena, más encierro y más problemas económicos", planteó.
Cuando el presidente Alberto Fernández se prepara para anunciar una nueva extensión de la cuarentena por otros 15 días, hasta el 8 de junio, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, cuestionó esa decisión y acusó al Gobierno nacional de "postergar" y no "enfrentar" el problema que genera la pandemia del coronavirus.
"Me parece que el hecho de haber entrado muy temprano en la cuarentena tenía un objetivo concreto que era preparar el sistema de salud y estar listos para el momento en que viniese el momento más alto de la enfermedad y los contagios", introdujo la exministra de Seguridad en una entrevista en Radio con Vos.
Sin embargo, criticó la estrategia de la administración de Fernández para enfrentar la pandemia: "Lo que yo veo en este momento es como que estamos tirando el problema para adelante todo el tiempo. Y eso lleva a una situación de encierro más prolongado que en practicamente todos los países en que hubo cuarentena. Esto lleva a una situación de agravamiento de la crisis económica y de las condiciones del encierro, que son muy fuertes".
En ese sentido, mencionó que "el mes pasado fue el mes de más alto femicidio de la historia argentina". "Hay muchas cosas que se está hablando poco pero están ahí", afirmó.
Sobre la decisión de una nueva postergación de cuarentena, opinó: "Me parece que este tema de volver a generar una situación de cierre y de postergación de la situación hace que las curvas sean planas pero tan largas que uno no sabe cuando va a salir".
"Cuando uno mira otras curvas, en países donde no ha habido una infección brutal, que no han dejado todo al libre albeldrío -que evidemente no son soluciones positivas-, y ha habido más responsabilidad individual y una continuidad de ciertas actividades, las curvas empiezan abajo, suben y después bajan rápido. Nosotros estamos muy muy aplanados, venimos subiendo y esto va a llevar a una postergación, y en consecuencia la pregunta es: ¿hasta cuándo?", planteó la exfuncionaria de Mauricio Macri.
"¿Usted hubiera abierto la economía antes?", le preguntó el periodista Reynaldo Sietecase, conductor de "La inmensa minoría". "Yo no me quiero poner en el lugar ese, porque no estoy en el Gobierno y no tengo todos los elementos de evaluación. Lo que digo es que hoy en día estamos a 60 días de la cuarentena, estamos por tener 15 días más, la situación económica está cada vez más difícil para todos, los contagios aumentan y la curva no baja. Si aplanamos tanto la curva, habrá más cuarentena, más encierro y más problemas económicos", respondió Bullrich.
"Es una situación en la que uno tiene que decir 'bueno, enfrento el problema o lo voy a tirar para adelante'. ¿Dentro de 15 días, cómo vamos a estar? ¿Vamos a seguir subiendo casos y vamos a seguir 15 días más?", se preguntó.
Por eso, reclamó "una explicación más clara" de parte del Gobierno. "En marzo dijeron que el pico venía en abril, en abril que venía a fin de mes, a fin de abril dijeron que venía en la primera semana de mayo y así. Es una situación de incertidumbre", sostuvo.
Y, en esa línea, concluyó: "Si uno sabe que es inevitable que vengo el pico y lo seguimos postergando, y cada vez la situación económica es peor, entonces necesitamos una explicación más coherente".
Comentarios