Cabrera explicó, de verdad, por qué no llegan las inversiones

El ministro de Producción se distanció de otros funcionarios y sostuvo que es "porque la rentabilidad no es la esperada respecto del riesgo". El Gobierno busca una reforma tributaria.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera , explicó hoy los motivos por los cuales todavía no llegaron al país la inversiones que el Gobierno había previsto, y echó por tierra todas las razones políticas que habían esbozado varios funcionarios de la administración nacional tratando de cargar las tintas sobre la gestión anterior.

En su discurso en el Foro Argentina-Unión Europea, Cabrera explicó que "una de las razones por las que no llegan es porque la rentabilidad no es la esperada respecto del riesgo", y consideró que se debe a la alta presión tributaria del país, una de las principales quejas de los empresarios nacionales.

En ese marco, adelantó que el Gobierno está trabajando en una reforma tributaria y en la manera de mejorar los costos energéticos y logísticos. "La Argentina necesita una reforma tributaria, no solo porque la presión es alta, sino porque hay impuestos muy distorsivos", subrayó el ministro.

Cabrera señaló, además, que es necesario "bajar el costo de la energía y mejorar la infraestructura para reducir los costos logísticos" y remarcó, en ese sentido, que "en Vaca Muerta va a haber fortísimas inversiones".

Por otro lado, sostuvo que el Gobierno "está empujando al Mercosur" para lograr un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. "La Argentina ha estado aislada del mundo durante mucho tiempo, fuera de las regulaciones del comercio internacional", lamentó

Sobre este punto, indicó que la perspectiva de la Argentina en cuanto a "integración al mundo" no es para generar una apertura que haga "perdedores" a la industria local, "sino para ser ganadores" a partir del incremento de las inversiones.

Diarios Argentinos