Casi la mitad de los argentinos desconfía del rumbo económico del gobierno
Según una encuesta de Synopsis, el 55% no cree que la gestión de Mauricio Macri pueda solucionar los problemas económicos del país. Y si las elecciones fueran hoy el 48% votaría a un candidato de la oposición.
Hoy, a julio de 2018, casi la mitad de los argentinos hace una evaluación negativa del gobierno de Mauricio Macri, más precisamente un 48,5% de la sociedad opina de esta manera.
Los datos relevados por la consultora Synopsis confirman que la tendencia se estabilizó en julio tras el temporal cambiario, por lo que la imagen neta del gobierno (la positiva menos la negativa) se mantiene cercana a los 20 puntos negativos.
Por lo tanto, julio muestra el punto de peor evaluación presidencial desde la asunción de Mauricio Macri en diciembre de 2015, lo que se corresponde con la evaluación positiva más baja (28,8%) de los últimos dos años y medio.
La desmejora en la imagen del gobierno está acompañada de un aumento en la percepción de las problemáticas económicas y un aumento en la desconfianza del rumbo del gobierno: en este sentido un 40% de los argentinos expresa que el principal problema que enfrenta el país es la inflación, y si se suma el desempleo (18%) las preocupaciones económicas afectan a seis de cada diez habitantes.
Desde el cuarto trimestre del 2017 la inflación trepó 25 puntos en la consideración de los argentinos como principal preocupación del día a día, a lo que se suma una fuerte caída en las expectativas económicas en el mismo período. Hoy el 48% cree que la situación del país será peor dentro de un año, mientras que un 26% cree que mejorará.
También desmejoraron las expectativas personales: un 45,3% cree que su situación económica estará peor dentro de un año, y mostró el segundo peor registro de los últimos 28 meses.
Por el lado de la confianza en el rumbo económico que tomó el gobierno, el 46% de los argentinos cree que no es el camino correcto y un 30% tampoco está seguro que lo sea. Solo uno de cada cinco cree que las decisiones en materia económica son acertadas.
Además un 55% de los encuestados desconfía de que el gobierno pueda resolver los problemas económicos del país. Mientras que un 41% confía en que el Ejecutivo pueda afrontarlos.
Por último, respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, más de la mitad de los argentinos se expresó en desacuerdo con la decisión del gobierno de pedir financiamiento al organismo internacional. Sin embargo, el nivel de aprobación con el acuerdo subió del 31% en mayo al 36% en julio.
Por último, al medir el impacto de la marcha económica en términos electorales los datos de Synopsis revelan que, si la elección presidencial fuera hoy, un 35,3% de la sociedad expresa que votaría a Cambiemos, mientras que un 48,3% sostiene que lo haría por otra fuerza política.
“La intención de voto del oficialismo cae por debajo del 30% entre los más jóvenes”, concluye el informe.
Comentarios