Ciudad: Quirós anticipó el regreso a una cuarentena dura
El ministro de Salud porteño advirtió que "en el momento que venga la curva más dura" se va a tener que pedir "un nuevo esfuerzo" a los porteños. Además, respondió a las críticas de Kicillof.
Tal como lo viene anticipando en todas sus apariciones públicas, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió que, en el momento en el que se registre un crecimiento exponencial de los casos y se acerque el pico de contagios de coronavirus en el país, se dará marcha atrás con la flexibilización decretada hace una semana en la Ciudad.
"En el momento que venga la curva más dura le vamos a tener que pedir a la sociedad un nuevo esfuerzo. Venimos dando respiros económicos y recreativos a la sociedad porque sabemos que el camino por delante sigue. Tenemos una montaña por delante que vamos a tener que subir y que no sabemos las características -a pesar de que parece que no sea tan grave- y cuando estemos subiendo esa montaña vamos a tener que pedirle un nuevo esfuerzo porque la mejor manera de pasarla es con un nuevo esfuerzo ", manifestó en una entrevista con radio La Red.
"Si significara que la curva va para peor, discutiríamos cómo bajar el volumen de la circulación pública: puede ser alguna variante que sea disminuir los comercios que están abiertos o algún tipo de circulación. Si la curva es más significativa podría ser mas dura", marcó en el mismo sentido.
Según el ministro, "el aumento de actividades ha tenido un comportamiento social muy apropiado" y "no pareciera que haya un motivo para un cambio de tendencia significativo", aunque señaló que deben analizar los datos.
Respecto del aumento de casos en barrios vulnerables, sobre todo en el barrio Padre Mujica de Retiro (exvilla 31) y el Padre Ricciardelli de Flores (exvilla 1.11.14), expresó: "Tenemos que ver cuánto del aumento de los casos son una verdadera tendencia de la curva de la Ciudad y cuánto de ello están representados por la actitud proactiva en los barrios populares . Tenemos que clarificar esto".
Hasta este miércoles, el total de casos confirmados de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires asciende a 4404 personas. Casi el 31% de ellos (1551) se registraron en barrios vulnerables.
Respuesta a las críticas del Gobierno bonaerense
Quirós también respondió a los cuestionamientos que llegaron desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires por la reapertura implementada por Horacio Rodríguez Larreta la semana pasada.
"En un escenario tan inédito como este todas las opiniones son válidas: nadie tiene la verdad. El punto es darla de la manera apropiada", afirmó en declaraciones a radio La Red, respecto de las críticas que llegaron desde el otro lado de la General Paz de parte del propio gobernador, Axel Kicillof, y algunos intendentes.
Este lunes, en una entrevista televisiva, el mandatario bonaerense aseguró que tiene una "buena relación" con Larreta, pero no se mostró de acuerdo con la flexibilización que se vio en la Ciudad. "Una prueba, un ensayo o una idea mal ejecutada puede generar una catástrofe, como ocurrió en otras partes del mundo", dijo, en referencia a la reapertura de la mayor parte de los comercios minoristas, y habló de la posibilidad de endurecer controles para la circulación entre los dos distritos.
Frente a estas palabras, Quirós también dio su punto de vista. "Si todos decimos lo mismo, que el problema está en el transporte público interurbano, es muy fácil, nos sentamos en una mesa y lo discutimos. Estamos usando modelos mentales de un mundo que ya no existe", sostuvo.
Además, rechazó el planteo del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien habló de la posibilidad de cortar los accesos a la Ciudad, aunque la ya fue desestimada por el propio Kicillof y otros funcionarios. "La hipótesis de aislar la Ciudad no tiene sentido", opinó el funcionario porteño sobre el tema.
Comentarios