El ministro de Salud porteño reveló cuántos casos diarios esperan en el pico

Fernán Quirós advirtió que el número de contagios durante la primera quincena de junio podría ser de 800 a 1000 por jornada. Y anticipó que existe la posibilidad concreta de volver a una cuarentena más estricta.

En la última semana parece que Argentina se está acercando cada vez más al pico de contagios por coronavirus, con un aumento diario que, en algunas jornadas, superó los 150 casos. Por eso, pese a que esta semana se implementó una reapertura en muchos de los rubros comerciales en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió que existe la posibilidad concreta de volver a una cuarentena más estricta y estimó que el pico se dará a principios de junio. 

"En la Ciudad estimamos que en el peor momento de la pandemia vamos a tener cerca de 800 a 1000 casos por día. Eso no va a ocurrir en las semanas inmediatas, sino que probablemente podría ocurrir en la primera quincena junio", reveló Quirós en declaraciones CNN Argentina.

Consultado sobre las chances de que el Gobierno porteño regrese a las medidas más restrictivas cuando eso suceda, el ministro explicó que efectivamente será así: "En el momento en que el pico de casos empiece a subir, naturalmente vamos a desandar las medidas y se volverá a una cuarentena estricta porque será el momento de mayor contagiosidad (...) Es la mejor manera de cuidar a la ciudadanía".

La preocupación por los números de esta semana hizo poner ese tema sobre la mesa. Este miércoles, solo en la Ciudad fueron reportados 193 casos y el jueves otros 153. Así, el distrito porteño superó a la provincia de Buenos Aires respecto a la cantidad de casos desde el inicio de la pandemia, con 2.618 (frente a 2.411 ) y representa el 37% del total de contagios en la Argentina.

Según indican los expertos, las nuevas cifras de la Ciudad se explican, en parte, por la flexibilización de mayores actividades que se dio tres semanas atrás, en una nueva extensión de la cuarentena, pero también por la propagación de la enfermedad en barrios vulnerables.   

"Es razonable que cuando se esté en pleno pico de la pandemia disminuya críticamente la circulación social y se endurezca fuertemente la cuarentena hasta que la curva empiece a descender. Eso han hecho todos los países del mundo y es lo más razonable", insistió Quirós. 

Diarios Argentinos