Coronavirus Argentina: todos los números del miércoles 6 de mayo

El Ministerio de Salud dio un nuevo reporte con las cifras de contagiados, recuperados y muertes de las últimas 24 horas. Además, informó los resultados del primer día de testeos en barrios vulnerables.

En un nuevo reporte diario matutino, el Ministerio de Salud informó este miércoles el número total de infectados por coronavirus en el país es de 5.020, con 134 casos nuevos en las últimas 24 horas, 264 fallecidos y 1.524 recuperados.

Además, durante la conferencia, las autoridades sanitarias también dieron cifras sobre los casos dentro del personas de salud. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que de los 863 casos confirmados entre médicos, enfermeros y todas las personas que trabajan en la rama de la salud —que también incluye a personal de limpieza, transporte y otras actividades—, 841 no tienen antecedentes de viajes.

De los nueve fallecidos dentro de esa población, ocho tenían enfermedades preexistentes. Además, el 63% de los contagiados son mujeres.


La situación en los barrios vulnerables

En el marco del programa de Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr), que busca realizar test a personas con sintomatología en barrios vulnerables, Vizzotti informó los resultados del primer día de pruebas. 

En los operativos realizados en el barrio Mugica (exvilla 31) de la Ciudad y en el barrio La Paz de Quilmes se tomaron 48 muestras de vecinos. Nueve arrojaron resultado positivo, siete negativos y hoy se conocerán las restantes.


Coronavirus: confirmaron la primera muerte en la Villa 31 - Radio ...


Especificamente en el barrio Mugica, "se relevaron 158 hogares, iniciando con los contactos estrechos de los casos que teníamos identificados, se entrevistó a 496 personas, de las cuales 38 reunían las condiciones de casos sospechoso".

"Se realizaron 38 hisopados y, en el día de ayer, el Malbrán procesó 16, de los cuales nueve fueron positivos y esta mañana se terminan de realizar los restantes 23", reveló.

En Quilmes, por su parte, se realizó el hisopado a 10 personas, cuyo análisis está realizando la Universidad Nacional de Quilmes.

"El objetivo es poder implementar acciones intensificadas de detección precoz, prestarles cuidados y minimizar la transmisión a través del aislamiento y el seguimiento de los contactos de esos casos", explicó Vizzotti.


Todas las cifras

El total de casos confirmados en Argentina es de 5.020, de los cuales 264 fallecieron.

927 (18,5%) son importados, 2.207 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.445 (28,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de casos (5.020), el 50,3% son mujeres y el 49,7% son hombres.

El total de altas es de 1.524 personas.

Este martes fueron realizadas 2.597 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 72.315 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.593,7 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 55.893 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 42 años.


Diarios Argentinos