Coronavirus: ascienden a 71 los fallecidos en la Argentina

En las últimas horas se confirmaron cinco muertes nuevas. Tres hombres de la Ciudad de Buenos Aires (91, 95 y 74 años), una mujer de la provincia de 62, un hombre de Chaco de 70 y otro en Río Negro de 66.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy en su reporte diario que el número de muertos por coronavirus asciende a 69 muertos, cuatro más desde el informe vespertino de ayer, y, horas más tarde, el Gobierno de Chaco confirmó un fallecimiento más.  

Así, las víctimas por Covid-19 en el país llegaron a 70. Se trata de tres hombres residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 91, 95 y 74 años, una mujer de 62 años de la provincia de Buenos Aires, y otro hombre de Chaco de 70 años que se encontraba internado en una clínica privadas. 




Las cifras

Durante la conferencia, la secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el porcentaje de positividad de los testeos se encuentra dentro de los parámetros de eficiencia indicado por los expertos. "Está entre el 10 y el 20%, que es el nivel recomendado por los expertos y por la Organización Mundial de la Salud para mostrar la eficiencia del testeo", dijo la funcionaria, en referencia a un indicador que hoy se encuentra en 13,6%.

Según datalló, en el país ya se realizaron 14.850 análisis de muestras, 1.520 realizadas ayer por la red de 142 laboratorios público-privados, lo que arroja una tasa de 327 test por millón de habitantes.

Vizzotti planteó que si el porcentaje de positividad superara el 20% "diría que se está testeando poco" y si, por el contrario, cayera por debajo de 10%, indicaría que se está testeando demasiado y que es poca la "eficacia".

Además, remarcó que la situación se mantiene estable en otros indicadores, como el porcentaje de personas infectadas en el exterior (43%), por contacto estrecho con esas personas (34%) y por transmisión comunitaria (12%).

De los 1795 casos positivos en Argentina, la letalidad del coronavirus es del 3,7% sobre los casos reportados.Los casos que se mantienen en cuidados en unidades de terapia intensiva son 98.

Del total de casos, el 45% son mujeres y el 55% son hombres y, a la fecha, el total de altas es de 365 personas.

Por su parte, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

Ayer fue la Ciudad de Buenos Aires la jurisdicción que confirmó más casos, con 18, seguida por la Provincia de Buenos Aires y por Neuquén con 17.


Uso de barbijos

Vizzotti también reiteró su mensaje de ayer sobre el uso de barbijos caseros para evitar la propagación de la enfermedad por parte de asintomáticos, pero destacóque se trata de una medida complementaria que no reemplaza a las otras acciones ya recomendadas, como el distanciamiento y el lavado de manos.

Diarios Argentinos