Coronavirus: se registraron 23 muertes en las últimas 24 horas y es récord

Son 15 fallecidos nuevos desde el informe de anoche. El total es de 344. Desde el Ministerio afirmaron que "a pesar de la tendencia en aumento, la letalidad está estable".

En un nuevo reporte matutino, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves 15 nuevas muertes desde el parte vespertino difundido anoche y el salto que se produjo en las últimas 24 horas, con 23 fallecidos, ya marcó un récord en el país desde el comienzo de la pandemia. 

A pesar de este dato que preocupa a las autoridades, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que aunque la tendencia está en aumento, "la letalidad está estable". "(Esa cifra) se construye sobre el total de las muertes por coronavirus sobre casos confirmados, es estable, de alrededor del 5 por ciento", explicó en ese sentido. 

El número total de fallecidos en el país asciende a 344. De ellos, 259 corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, lo cual "representa el 70 por ciento", indicó la funcionaria.

"A medida que tengamos un número de casos que aumenta, el número de fallecidos va a aumentar, por eso lo que tenemos que mirar es esa tasa de letalidad, que se encuentra estable y sobre el que tenemos que seguir trabajando", afirmó en ese sentido.

De los últimos fallecidos, ocho son mujeres (cinco de 86, 89, 74, 71 y 105 años residentes en la Ciudad; y tres de 76, 65 y 76 años de la Provincia) y siete hombres (tres de 71, 80 y 81 años en territorio bonaerense; y cuatro de 71, 66, 69 y 77 años en territorio porteño.


Las cifras

- Del total de casos (6.879), el 49% son mujeres y el 51% son hombres.

- A la fecha, el total de altas es de 2.385 personas.

- Ayer fueron realizadas 3.199 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 93.673 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.064,3 muestras por millón de habitantes.

- El número de casos descartados hasta ayer es de 71.209 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

- Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 41 años.



Diarios Argentinos