Creció 4,2% la economía en el tercer trimestre y consolida la reactivación
Informó hoy el INDEC que también avanzó 0,9% respecto del segundo trimestre del año. La comparación interanual se da contra el período de mayor caída económica del 2016.
Según el INDEC la economía creció 4,2% en el tercer trimestre respecto a igual periodo de 2016 y consolida la reactivación de la actividad. El Producto Interno Bruto (PIB) también creció 0,9% en la medición desestacionalizada respecto del segundo trimestre.
Medido a Precios Corrientes, el PIB en el tercer trimestre ascendió a $10,5 billones de pesos.
Cabe aclarar que la comparación interanual se realizó contra el periodo de mayor caída económica del 2016, cuando en el tercer trimestre se desplomó 3,7 puntos.
“La evolución macroeconómica del tercer trimestre de 2017 determinó, de acuerdo con las estimaciones provisorias, una variación en la oferta global, medida a precios del año 2004, de 7,4% con respecto al mismo período del año anterior, debido a la suba de 4,2% del PIB y al aumento de 18,7% de las importaciones de bienes y servicios reales”, señala el informe del INDEC.
Mientras que por el lado de la demanda global se observó un alza de 13,9% en la formación bruta de capital fijo y una suba de 4,2% en el consumo privado. El consumo público creció 1,8% y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una variación de 2,1%.
A nivel sectorial, agricultura, ganadería y silvicultura mostró un crecimiento de 2,9% en el tercer trimestre, mientras que la pesca aumentó 13,2%. También crecieron la industria (4,1%), la producción y distribución de electricidad, agua y gas (1,9%) y la construcción (12,8%).
Por ultimo, aumentaron 3,6% el comercio mayorista y minorista; 2,7% el consumo en hoteles y turismo; y 2,1% el transporte, almacenamiento y comunicaciones. La explotación de canteras y minas resultó el único rubro que cerró en baja, 3,3% en la comparación interanual.
Comentarios