Cristina y Bonadio, historia de dos enemigos íntimos
La expresidenta lo llegó a tratar de “juez pistolero, mafioso y extorsionador”. El magistrado, de pasado menemista, concentra las principales causas de corrupción en su contra.
El máximo rival de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no es un político, sino un juez federal. Claudio Bonadio es su verdadero antagonista, el magistrado que concentra las principales causas en su contra y que se mueve obsesivamente para dejarla tras las rejas. Esta mañana, la exmandataria se presentó en Comodoro Py y pidió su recusación. ¿Qué hay detrás de esta historia, persecución judicial o una búsqueda de justicia por parte de los Tribunales?
Un juez con pasado menemista
Bonadio tuvo en su juventud cierta llegada a la agrupación de Hierro en la década del 70 y en los 80 participó de la renovación peronista. Su ingreso a la alta política se dio en 1993, cuando el poderoso Carlos Corach lo nombró subsecretario legal y técnico durante la administración de Carlos Menem. Ese mismo año fue propuesto como juez federal de Morón, pero nunca llegó a asumir, porque al año siguiente recayó en el juzgado federal número 11 en el marco de una ampliación de los juzgados de primera instancia impulsada por los operadores judiciales del menemismo.
Bonadio tomó notoriedad pública en 1996, cuando Domingo Cavallo denunció ante los medios que Corach, por entonces ministro del Interior, le había anotado en una servilleta el nombre de cinco jueces federales que respondían a los intereses del Gobierno. En esa lista estaba Bonadio.
Kirchnerismo y Bonadio, en conflicto permanente
Este magistrado fue el juez federal que más avanzó contra los funcionarios de los Gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Por el juzgado de Bonadio pasaron las investigaciones contra el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno y el expediente del caso Skanska. Con 75 pedidos de juicio político y casi 25 años al frente del juzgado federal, el kirchnerismo nunca consiguió los números para desplazarlo en el Consejo de la Magistratura.
Con Cristina, el juez tuvo siempre una relación tirante. Uno de los puntos de máxima tensión se dio mientras Fernández de Kirchner era todavía presidenta. A mediados del 2015, el magistrado ordenó una serie de allanamientos en las oficinas de Máximo Kirchner en Río Gallegos en el marco de la causa Hotesur. La decisión suscitó una encendida respuesta de Cristina: “No le tengo miedo a ningún juez pistolero, mafioso o extorsionador", señaló en cadena nacional.
La alusión de la mandataria hacía referencia a un episodio del 2001, cuando el juez mató a dos delincuentes en su domicilio en un intento de robo. "Me llaman juez pistolero y fue en defensa propia y de terceros”, dijo entonces Bonadio, que pasó a ser conocido irónicamente como “el doctor Glock”, por el tipo de arma con el que enfrentó a los ladrones.
"Ella es una funcionaria pública y debería decir en qué la extorsioné y qué le pedí, y lo debería denunciar porque es un delito", le respondió en su momento a Cristina Kirchner. Cuando fue apartado de la causa Hotesur por la sala I de la Cámara Federal, apuntó: “Lo digo públicamente: si aparezco suicidado, busquen al asesino, porque no es mi estilo". Hacía pocos meses, el fiscal Alberto Nisman había aparecido muerto en su domicilio.
Las causas de Bonadio contra Cristina
Ya sin Cristina en el poder, el Poder Judicial aceleró las denuncias e investigaciones contra los funcionarios kirchneristas. En el juzgado de Bonadio recayeron las causas más significativas contra la expresidenta:
-Dólar futuro: la causa que investiga si hubo defraudación a la administración pública en la venta de dólares a futuro a un precio menor al del mercado. Por este tema, Cristina y otros funcionarios fueron procesados y la denuncia fue elevada a juicio oral y público por Bonadio.
-Los Sauces: iniciada por una denuncia de Margarita Stolbizer, en el expediente se acusa a Cristina y su familia de coimas y lavado de dinero en sus operaciones con Cristóbal López y Lázaro Báez. La exmandataria está procesada y la causa irá a juicio oral y público.
-Pacto con Irán: Por esta causa, Bonadio pidió la prisión preventiva de Cristina, que no se instrumentó por tener fueros parlamentarios. La denuncia plantea que la expresidenta y otros exfuncionarios encubrieron a los responsables del atentado a la AMIA a través de la firma del memorándum con Irán.
-Los cuadernos de las coimas: es la causa más reciente, iniciada a partir de las anotaciones del chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno, en el que se detalla un presunto circuito de recaudación de dinero negro proveniente de la obra pública. Bonadio pidió el allanamiento del domicilio de Cristina y se prepara para procesarla como jefa de una “asociación ilícita”.
La defensa de Cristina
La expresidenta pasó hoy por Tribunales y presentó tres escritos en losque pidió la nulidad de la causa de los cuadernos al indicar que hubo una maniobra de “fórum shopping” –la práctica de elegir con discrecionalidad el juzgado donde se radica una denuncia-. "Desde el 10 de diciembre de 2015 me armaron seis causas penales y todas ellas fueron radicadas en Comodoro Py. De las seis, cinco fueron iniciadas e impulsadas por Bonadio. ¿Milagro? No. ¿Forum shopping?", manifestó. En definitiva, otro capítulo más de la larga disputa entre Cristina y el controversial juez Claudio Bonadio.
Comentarios