Cuarentena día 28: todos los números del coronavirus
En su reporte diario de cada mañana, el Ministerio de Salud de la Nación informó que la mayoría de los indicadores respecto de la pandemia del coronavirus en el país se mantienen "estables" y aseguraron que se trata de una "buena noticia", a casi un mes del comienzo del aislamiento social obligatorio.
"Cuanto más se puedan tener los mismos indicadores, es una buena noticia", destacó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, y remarcó que estos datos van a ayudar a "seguir trabajando en analizar la administración del aislamiento".
"Esto va a permitir la estratificación de actividades esenciales, definidas por actividad y en función de la situación epidemiológica que es variada a nivel nacional, para poder organizarlas con un protocolo y un monitoreo", señaló la funcionaria.
"Como ya se dijo, el día a día se va a dar con la incorporación de actividades en lugares donde el riesgo es más bajo, con recomendaciones diferentes y un seguimiento bien cercano", agregó.
Las cifras
Durante la conferencia de prensa, la cartera de Salud informó hoy que el número de muertos en el país llegó a 115, mientras que los contagios ascienden a 2571.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que el número de infectados es de 5,38 casos cada 100 mil habitantes, y los fallecidos sobre el total de infectados -la tasa de letalidad- asciende a 4,4 por ciento.
En cuanto a los casos confirmados, 840 son importados (32,8%), 903 son contactos estrechos de casos confirmados (35,3%), 425 son casos de circulación comunitaria (16,6%) y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El informe matutino del Ministerio consignó tres nuevas muertes: dos mujeres, una de 94 años residente en Ciudad de Buenos Aires, otra de 76 años de la provincia de Buenos Aires, y un varón de 81 años, que también vive en territorio bonaerense.
Los testeos
La cartera que encabeza Ginés González García comunicó que en la jornada de ayer fueron analizadas 2.083 nuevas muestras. Desde el inicio del brote se realizaron 26.457 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 583,1 por millón de habitantes.
El índice de positividad, es decir la cantidad de infectados detectados por pruebas de laboratorio sobre la cantidad de tests que se realizan, es "de 11,07% y descendiendo", notificó Costa.
Comentarios