Cuarentena: desde el lunes se reanudarán actividades en algunas zonas del país
Lo anticipó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Será en aquellas provincias y localidades donde no existe circulación viral o el número de casos es bajo. "Existen realidades diferentes que es necesario tomar en cuenta", dijo.
Foto Télam: Paula Ribas
A pesar de que el aislamiento social obligatorio fue extendido hasta el 26 de abril, el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, anticipó que a partir del próximo lunes "se van a ir reanudando algunas actividades en muchas provincias argentinas" donde no existe "circulación viral", o donde se registró un número de casos bajo de coronavirus.
"A partir del lunes se van a ir reanudando actividades, en conjunto con los protocolos que define el Ministerio de Salud, que es la autoridad en materia sanitaria, en muchas provincias argentinas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos de coronavirus o que tienen promedios de contagio mayores a 14 días", detalló Caifero en una entrevista con la TV Pública,
Tras participar de una reunión en la residencia de Olivos que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández, el funcionario explicó que el Gobierno nacional cuenta con "un mapa inteligente" en el que se puede observar las zonas menos afectadas por la pandemia.
En este sentido, explicó que para reanudación de estas actividades será "clave el respaldo federal". Según el jefe de ministros, en el marco de la idea de "cuarentena administrada" que planteó el presidente Alberto Fernández, se plantean "realidades distintas" en las diferentes provincias del país "que es necesario tomar en cuenta".
"Hay zonas que están muy abarrotadas, como el conurbano, que tienen una complejidad distinta a zonas más alejadas, incluso dentro de la provincia de Buenos Aires", detalló en ese sentido.
Por eso, remarcó que es necesario "tener una mirada inteligente sobre sectores y actividades que se pueden ir reanudando", aunque aseguró que esta posibilidad existe hoy "gracias al aislamento", ya que mientras que al principio de la pandemia el virus "se duplicaba cada tres días, hoy lo hace cada 14 días".
Durante la semana, Fernández mantuvo reuniones con los gobernadores para evaluar las situaciones de cada provincia y evaluar junto a ellos dónde podrán volver a reactivarse actividades.
A pesar de esta salida gradual de la cuarentena, Cafiero explicó que todas las medidas de distanciamiento social y los protocolos del cuidado de higiene "nos van a acompañar un tiempo más y serán parte de nuestra conducta", como es el caso de "toser en el pliegue del codo, usar barbijos y alcohol en gel".
Las cifras, provincia por provincia
Mientras la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos concentran el mayor número de casos, y los siguen provincias como Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego y Chaco, otras registran números muy bajos e incluso dos todavía no tienen casos: Catamarca y Formosa.
En Neuquén, por ejemplo, donde hay 91 casos confirmados, el gobernador Omar Gutiérrez anticipó que en distintas jurisdicciones de la provincia se habilitará la actividad de ciertos rubros, como actividades de cobranza de servicios e impuestos, o el comercio minorista de indumentaria, calzado, marroquinería, electrónica, electrodomésticos, juegos y juguetes, cuidado personal, pinturerías, venta de materiales para construcción y decoración a través de diversas plataformas de comercio electrónico.
- Buenos Aires 759
- Ciudad de Buenos Aires 663
- Córdoba 228
- Santa Fe 209
- Chaco 202
- Tierra del Fuego 117
- Río Negro 116
- Neuquén 91
- Mendoza 67
- Santa Cruz 40
- Corrientes 32
- La Rioja 31
- Tucumán 30
- Entre Ríos 22
- Santiago del Estero 12
- San Luis 11
- Jujuy 5
- La Pampa 5
- Salta 4
- Misiones 3
- San Juan 2
- Chubut 1
- Catamarca 0
- Formosa 0
Comentarios