Cuarentena: los nuevos cambios que rigen a partir de hoy
El presidente anunció nuevas medidas restrictivas que buscarán reducir la circulación de personas. Transporte público sólo para trabajadores esenciales y caducan los permisos. Además, la Ciudad informó nuevas disposiciones para la actividad física.
En medio del aumento de la curva de contagios, el presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas restrictivas que se llevarán a cabo a partir de hoy para frenar el avance de la pandemia. Además, dio una serie de definiciones sobre la situación en el AMBA y la reactivación de la economía.
Fernández se reunió ayer en Olivos con el gobernador bonarense, Axel Kicillof, y el vicefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien concurrió en lugar de Horacio Rodríguez Larreta. Allí terminaron de decidir las restricciones en el uso del transporte público para reducir la circulación de personas, que según los datos que manejan desde el Gobierno se incrementó considerablemente en las últimas semanas: más de un millón de personas lo utilizan a diario.
Este miércoles se registraron 1.393 nuevos contagios y 35 víctimas fatales por coronavirus -el número más alto de muertes-, de los cuales el foco se sigue concentrando en la Ciudad y los municipios bonaerenses que integran el Área Metropolitana.
A continuación, los principales frases del mandatario:
Transporte solo para trabajadores esenciales: "Hemos tomado una decisión de que a partir de la cero hora de mañana, solamente puedan utilizar el transporte público aquellos trabajadores esenciales".
“Desde mañana vamos a ser muy estrictos en el cuidado de quien suba a un tren o un micro, o quien quiera entrar a la Ciudad de Buenos Aires”. El presidente @alferdez en @telefenoticias. pic.twitter.com/ZPwcT0sYM3
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) June 18, 2020
Los permisos caducan: "Van a caducar a partir de la cero hora de mañana todos los permisos que se han extendido en la aplicación que nosotros tenemos, por lo tanto todo deberá volver a diligenciarse. Estamos incentivando a todos a entender que la circulación potencia el riesgo y el contagio. La mayor preocupación viene porque hay un mayor nivel de ocupación de camas".
La situación en el AMBA: "Siento que en la Ciudad de Buenos Aires y en muchos lugares del Gran Buenos Aires la gente se relajó porque pensó que el problema había pasado. Debemos controlar mejor las salidas”.
Sobre la actividad física y otros reclamos: “Querían salir a correr, salgan a correr. Querían salir a pasear, salgan a pasear. Querían locales de ropa abiertos, abran los locales. Pero estas son las consecuencias”.
Economía en medio de la pandemia: "El plan para el día después es un plan de fuerte reactivación de la economía para que la gente que ha sufrido esta pérdida pueda recuperar su trabajo y sus negocios. Mientras tanto lo que más hicimos fue preservar el empleo".
“Siento que en la Ciudad de Buenos Aires y en muchos lugares del Gran Buenos Aires la gente se relajó porque pensó que el problema había pasado. Debemos controlar mejor las salidas”. El presidente @alferdez en @telefenoticias. pic.twitter.com/kc2iZJIFfz
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) June 18, 2020
Flexibilizaciones: "Las industrias han empezado a funcionar con protocolo y hemos logrado exportar lo que nos habíamos comprometido. La actividad económica en el interior se mueve mucho. Pero hay que buscarles una solución a los comercios".
“Las industrias han empezado a funcionar con protocolo y hemos logrado exportar lo que nos habíamos comprometido. La actividad económica en el interior se mueve mucho. Pero hay que buscarles una solución a los comercios”. El presidente @alferdez en @telefenoticias. pic.twitter.com/Qk9ETlj110
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) June 18, 2020
Nuevas medidas para la actividad física en la Ciudad
Luego de las declaraciones del presidente, el Gobierno de la Ciudad informó nuevas disposiciones para realizar actividad física. A partir de mañana, se implementa un sistema de salidas a través del número -de DNI, tal como sucede hoy para las compras en los comercios no esenciales. DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.
Además, se amplía el horario de actividad física entre las 19 y las 9 y seguirán los controles para que no haya más de dos personas juntas, con un mínimo de 2 metros de distancia.
Por último, el Ejecutivo porteño señaló que se mantiene restringido el uso de postas aeróbicas y que no está permitido el traslado en auto y transporte público para hacer ejercicio.
Comentarios