Por la denuncia contra Aranguren, la Justicia citó al CEO de Shell

Teolifo Lacroze, director la petrolera que reemplazó en ese cargo al ministro de Energía de la Nación, fue citado para que declare en la causa abierta contra el funcionario por supuestas "negociaciones incompatibles".

El CEO de la compañía petrolera Shel, Teolifo Lacroze, fue citado por la justicia federal para que declare en la causa abierta contra el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por supuestas "negociaciones incompatibles".

Lacroze, quien reemplazó en ese cargo a Aranguren, fue citado como testigo por el juez federal Luis Rodríguez el próximo 8 de septiembre. Según se conoció, el magistrado quiere indagar al director de Shell en el marco de la causa que intenta establecer si el ministro de Energía de la Nación incurrió en el delito por su doble calidad de accionista de la petrolera y funcionario del Gobierno. 

La denuncia, por el presunto delito de “negociaciones incompatibles con la función pública”, fue presentada por los diputados del Frente para la Victoria Martin Doñate y Rodolfo Toilhade. La presentación de los legisladores se basó en la declaración jurada patrimonial del ministro de Energía, quien declaró poseer “más de trece millones de pesos en acciones clase A" de la empresa petrolera.

Entre las medidas que habría tomado Aranguren para favorecer a la ex empresa que comandaba aparecen la compra de gas a la filial chilena de la compañía que, según los diputados denunciantes, se realizó de forma directa y pagando tarifas muy por encina de lo que se venía pagando a Bolivia. 

Doñate y Tailhade sostuvieron que, antes de realizar la denuncia, advirtieron sobre la presunta "incompatibilidad de intereses para ejercer el cargo" ante la Oficina Anticorrupción,  pero la titular del organismo, Laura Alonso, nunca les respondió. 

En ese mismo sentido, ambos denunciantes señalaron: "El valor de las acciones de la Royal Dutch Shell ha subido desde el 20 de enero a la fecha un 37,25 por ciento en euros pasando de 16,67 euros a 22,88 euros la acción. Aprovechándose de la información privilegiada a la que le permite acceder su cargo, Aranguren no ha tenido ningún prurito en favorecer a la empresa de la cual forma parte".





Diarios Argentinos