Desde la Ciudad adelantaron hasta cuándo seguiría la cuarentena

Felipe Miguel, jefe de Gabinete de Larreta, anticipó que el aislamiento continuará por varias semanas. Señaló que el número de casos "está aumentando a un promedio actual de 400 por día".


La Ciudad se convirtió en el epicentro de la pandemia del coronavirus en el país, junto con la provincia de Buenos Aires. Los casos suben y todo parece indicar que la famosa "curva de contagios" está cerca, por lo que desde el Gobierno porteño anticiparon que el aislamiento social, preventivo y obligatorio podría prolongarse hasta dentro de "entre seis y diez semanas", alrededor de finales de julio y principios de agosto.

"El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hablaba de una etapa de duración del aislamiento para la Ciudad de acá a entre seis a diez semanas. Es lo que muestran las proyecciones con las que estamos trabajando y nos sirven muchísimo para poder dimensionar el refuerzo que hicimos al sistema de Salud", ratificó hoy el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, en declaraciones a Radio La Red.




En ese sentido, el funcionario aclaró que "esa es la mejor proyección que se tiene en este momento y que luego habrá que ver cómo serán esas semanas, si permiten una mayor o menor apertura de actividades, lo cual se irá midiendo día a día".

De todas formas, recordó que la extensión de la cuarentena "es responsabilidad del Gobierno nacional", el cual, resaltó, "da el espacio para compartir criterios y toda la información necesaria".

Respecto de la situación del sistema sanitario de la Ciudad, Miguel recordó que se incrementó de personal de salud, el equipamiento como respiradores y otros aparatos, camas de terapia intensiva, habitaciones de hoteles y camas de internación general.

"Lo que no podemos hacer es detener el virus, pero sí podemos, desde lo individual, cumplir con las medidas y recomendaciones para reducir el ritmo del incremento de los casos de contagio y desde el Estado reforzar el sistema de Salud", expresó.

Sobre el incremento de contagios diarios, el funcionario porteño explicó que "están aumentando a un promedio actual de 400 por día" y que hace 15 días era de 80, por lo que "se multiplicó por cinco". Pero afirmó que el sistema de salud "puede sostener y atender como corresponde estos casos, y además estamos preparados para más".


Diarios Argentinos