Desempleo: diciembre cerró con más de 3 mil despidos

Fueron en total 3.346 puestos que se perdieron por cesantías o suspensiones. El 60% de los casos fueron de empleos en el sector público, liderados por el Estado nacional y el de la provincia de Buenos Aires.

Según un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), publicado hoy en el diario Página/12, en diciembre hubo 3.346 despidos y suspensiones.

El informe revela que el 60% de los casos sucedieron en el sector público, con el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires como principales responsables.

Mientras en ministerios nacionales hubo 557 despidos, en organismos descentralizados del Estado Nacional fueron otros 654. Por otro lado la gobernación bonaerense dejó cesantes a 564 estatales provinciales.

En total los despidos y suspensiones del último mes del 2017 ascienden a 1.904, pero tal como advierte el CEPA el número podría ser aún mayor ya que muchos empleados podrían enterarse con el correr del día de las cesantías que corren a partir del 31 de diciembre.

En el caso de los descentralizados “el 91 por ciento corresponde a Fabricaciones Militares (en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires), seguidos por la Televisión Digital y el ENACOM” señalaron desde el CEPA.

Por el lado del empleo en sector privado en diciembre hubo 1.442 despidos y suspensiones. “Esta cantidad de despidos resulta similar a la de noviembre de 2017, pero en diciembre el 75% de los casos (1.042 puestos) refieren al sector industrial, duplicando prácticamente lo sucedido en el mes previo”, detalla el CEPA.

La mayor cantidad de despidos en privados fue en el sector de medios de comunicación: QM Noticias salió del aire con 90 despidos, mientras que en Radio Rivadavia se perdieron otros 120 empleos.

Diarios Argentinos