Hubo dictamen de comisión en Diputados para tratar el desafuero de De Vido

El oficialismo en la Cámara baja consiguió en la Comisión de Asuntos Constitucionales emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto que acepta el pedido de desafuero del exministro de Planificación Ferderal. Se tratará mañana en sesión especial.

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable para aprobar el desafuero del diputado y exministro de Planificiación Federal Julio De Vido. La expulsión de la Cámara se tratará mañana a las 11.00 en una sesión especial.

El dictamen contó con el aval de 23 de los 25 legisladores presentes, entre representantes del oficialismo, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, Juntos por Argentina, el frente para la Concordia Misionero y el GEN. Los únicos que no firmaron fueron Analía Rach Quiroga y Rodolfo Tailhade, ambos del Frente para la Victoria, que asistieron más tarde a la reunión pero no realizaron declaraciones.

De Vido no estuvo presente en la reunión de comisión pero envió una carta en la que solicitaba una postergación de dos semanas del tratamiento del tema para poder brindar precisiones técnicas sobre las causas que se tramitan en los juzgados de Luis Rodríguez y Claudio Bonadio, quienes solicitaron el desafuero para la detención del exfuncionario kirchnerista.

A todo esto, el bloque del Frente para la Victoria estuvo reunido durante más de dos horas para tratar de definir una posición respecto del pedido de la justicia sin llegar a un acuerdo por lo que la discusión pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 9.

El dictamen a favor del desafuero de De Vido fue firmado por los oficialistas Pablo Tonelli (presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales), Mario Negri, Jorge D Agostino, Silvia Lospennato, Ricardo Alfonsín, Miguel Nanni, Daniel Lipovetzky, Carla Carrizo, Karina Banfi, Guillermo Durán Cornejo, Lucas Incicco, Pedro Pretto, Fernando Sánchez y Alicia Torada.

También apoyaron la medida la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, los massistas Graciela Camaño, Carla Pitiot, Juan Brugge y Horacio Alonso, los peronistas disidentes Néstor David, Pablo Kosiner y Franco Caviglia, y la misionera Silvia Risko.

Diarios Argentinos