Diputados: los impresionantes preparativos para la primera sesión virtual
La Cámara fue equipada con un imponente equipamiento tecnológico. Algunos pocos legisladores podrán estar presentes, mientras que la mayoría deberán conectarse a través de una aplicación con fuertes medidas de seguridad.
La Cámara de Diputados se prepara para lo que será la primera sesión virtual de la historia del Congreso de la Nación, en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio decreto por el Gobierno nacional frente a la pandemia del coronavirus, y los preparativos quedaron registrados en videos y fotos compartidos en redes sociales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recorrió esta domingo el recinto y encabezó las pruebas del imponente equipamiento tecnológico que se montó en la Cámara baja para realizar la primera sesión, que tendrá lugar el próximo jueves.
El Congreso se prepara para la primera sesión virtual de su historia.#UniendoVoces pic.twitter.com/zoAtOlYx9T
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) May 4, 2020
Estamos ante el desafío de poder adaptarnos y brindar las herramientas y la asistencia necesaria para estar a la altura de las necesidades de cada uno de los argentinos y argentinas.#ArgentinaUnida♥️ pic.twitter.com/5OG9aniqrE
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 3, 2020
Massa estuvo acompañado por representantes de distintos bloques: Cristian Ritondo (PRO), Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos), Facundo Suárez Lastra (UCR), Cecilia Moreau (Frente de Todos), Álvaro González (PRO) y Miguel Bazzé (UCR). Además, estuvo el Secretario General de la Cámara, Juan Manuel Cheppi.
Tal como se puede observar en los videos y fotos, en el recinto fueron montados unos paneles gigantes con monitores que proyectarán las imágenes en vivo de cada unos de los diputados, ya que la mayoría estarán conectados desde sus hogares, mientras solo unos pocos podrán estar presentes físicamente.
El protocolo podrá ser utilizado en las reuniones de comisión y en las sesiones. La Comisión de Labor Parlamentaria establecerá para cada sesión la cantidad de diputados y autoridades de la Cámara que podrán acceder a la plataforma desde el recinto, teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias del servicio médico de Diputados. El ingreso será a través de una aplicación.
Funcionamiento de la plataforma
Para lograr el quórum las autoridades correspondientes y los legisladores deberán ingresar a la sesión telemática utilizando su usuario y contraseña institucional para realizar la primera verificación de identidad. A continuación, el sistema solicitará una segunda verificación de identidad con una revisión biométrica instantánea validada con el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), a través de la toma de fotografías de los diputado con tres (3) variantes: rostro neutral, rostro con una mueca indicada por el sistema (sonrisa, guiño, etc.) y rostro con ojos cerrados.
Una vez en la sesión telemática, los diputados podrán visualizar su ficha con datos personales, el orden del día, el acceso a votación y el recinto telemático donde verán, además, al resto de los presentes a la sesión remota.
Para registrar la asistencia a los fines de computar el quórum, deberán estar presentes en la plataforma telemática y con la cámara de video encendida para que su presencia sea computada. Una vez conectados a la sesión remota el número suficiente de diputados/as para formar quórum legal, el presidente de la Cámara baja declarará abierta la sesión.
Cuando llegue el momento de la votación de un proyecto, el sistema solicitará una tercera verificación de identidad con una nueva revisión biométrica instantánea validada por el ReNaPer (Registro Nacional de las Personas), a través de la toma de fotografías. Los diputados que quieran abstenerse solicitarán la palabra al presidente de la Cámara a fin de pedir al cuerpo la autorización para hacerlo.
Los legisladores deberán votar "afirmativo", "negativo" o "abstención" en un apartado de la plataforma que dice “votación". El voto podrá ser rectificado "a viva voz". Una vez finalizada la votación, las autoridades de la Cámara darán lectura de los nombres y apellidos de los diputados que hayan votado en forma afirmativa. La Dirección de Sistemas Electrónicos se encargará de verificar la emisión de los votos, su registro y archivo.
Comentarios