Educación: repetirán los alumnos que no acrediten saberes mínimos
El Consejo Federal de Educación resolvió que los estudiantes deberán aprobar el 70% de los contenidos priorizados para pasar de año o grado.
El Consejo Federal de Educación aprobó este martes por unanimidad el proyecto que elevó el Gobierno nacional y así definió que los estudiantes de todos los niveles deberán aprobar el 70 por ciento de los contenidos priorizados para pasar de año o grado. Esto a diferencia de lo sucedido en 2020, año en el cual no hubo repitencia.
En este documento también se acordaron instancias de intensificación de la enseñanza con seguimiento personalizado durante diciembre, febrero y marzo para aquellos con dificultades para alcanzar este objetivo.
Luego del encuentro, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, habló con la prensa y sostuvo: "Fue una reunión muy positiva del Consejo Federal de Educación porque aprobamos todas las pautas para las instancias de promoción de este ciclo lectivo excepcional, todavía atravesado por la pandemia".
"Todos los estudiantes de los distintos niveles educativos tienen que poder acreditar el 70 por ciento de los contenidos priorizados para la promoción de este ciclo lectivo", precisó y agregó: "Con esta decisión unánime estamos dando un mensaje de responsabilidad en cuanto a lo que debe ser la calidad educativa y la garantía de los aprendizajes de todos los estudiantes".
¿Cómo será la promoción de acuerdo al nivel educativo?
Nivel primario:
Quienes al cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar el 70 por ciento de los objetivos de aprendizaje pasarán de grado. Aquellos que alcancen entre el 40 y el 70 por ciento de las metas de enseñanza promocionarán de manera acompañada y contarán con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y el docente del grado al que accede.
Finalmente, no promoverán quienes al momento de la finalización del ciclo lectivo 2021 alcancen una acreditación menor al 40 por ciento.
Nivel secundario:
Para el nivel secundario el esquema es similar: los alumnos promocionarán cuando acrediten como mínimo el 70 por ciento de los contenidos priorizados en las unidades curriculares definidas.
Aquellos que no alcancen a la instancia del 70 por ciento pero que no queden por debajo del 40 por ciento tendrán instancias de intensificación de la enseñanza con seguimiento personalizado durante los meses de diciembre, febrero y marzo.
Concluidas estas instancias, si los estudiantes no lograron al menos el 70 por ciento de aprobación se habilitará la aplicación del régimen académico vigente en cada jurisdicción.
Comentarios