Desde Estados Unidos piden que Argentina regrese a la convertibilidad
Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos y principal asesor de Trump, opinó que el país debe "dolarizarse". "Eso funcionó en los noventa, permitió bajar la inflación y mantener la prosperidad", sostuvo.
En medio de la crisis financiera y las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un nuevo acuerdo, el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Larry Kudlow, reveló que el Tesoro del país norteamericano analiza la posibilidad de un nuevo plan de convertibilidad del peso argentino y elogió el "uno a uno" implementado por Carlos Menem en los 90.
"El Tesoro está profundamente involucrado en este tema, lo cual es muy importante. Como todos hemos aprendido, la única salida para el dilema argentino es un sistema de convertibilidad. El peso se vincula al dólar, pero puedes crear un nuevo y único peso", expresó Kudlow en una entrevista con la cadena de noticias Fox News.
El economista, además, elogió el sistema de convertibilidad implementado por el Gobierno de Menem en 1991, conocido popularmente como el "uno a uno", que tuvo su fin en 2002 durante la presidencia de Eduardo Duhalde. "Eso funcionó en los noventa, permitió bajar la inflación y mantener la prosperidad. Y eso es lo que necesitan hacer ahora", sostuvo.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó a Mauricio Macri para ratificarle su apoyo en una situación compleja para el Gobierno argentino. Aún se encuentra en negociaciones con el FMI para lograr un nuevo acuerdo a cambio de adelantar parte de los USD 50.000 millones que ya habían sido pactados en junio.
Kudlow no es el único que pide "dolarizar" la economía argentina. La periodista del Wall Street Journal Mary O'Grady, especialista en economía hispanoamericana, también publicó un editorial en línea con la opinión del asesor de Trump. "La manera más rápida de recuperar la confianza es ponerle punto final al misterio causado por el peso y adoptar el dólar. Argentina podrá así involucrarse en una economía de ahorro y poder invertir en su hermoso país. El Sr. Macri lo intentó con el gradualismo. Ahora es el momento de ser audaz", opinó.
Comentarios