Efecto Trump: las provincias se endeudan a tasas más altas
Buenos Aires emitió deuda a diez años al 8,1%, cuando cuatro meses atrás lo había hecho al 7,3. Entre Ríos, U$S 350 millones al 8,75%. Tierra del Fuego planea emitir U$S 200 millones.
En los últimos días, las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos emitieron deuda en dólares a tasas superiores al 8 por ciento y la provincia de Tierra del Fuego recibió la autorización de nación para hacer lo mismo en los próximos días.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, anunció ayer que el Gobierno provincial emitió deuda por U$S 5.200 millones a través de dos bonos: uno a cinco años con una tasa del 6,6% y otro a diez años con una tasa del 8,1%. Los bancos colocadores fueron el JP Morgan, BNP Paribas y el BBVA.
La tasa en los bonos con vencimiento en 2017 (un título que ya cotiza y fue reabierto ayer) es superior a la lograda en la última emisión de deuda. En octubre de 2016, un mes antes de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Lacunza había logrado colocar bonos a 10 años con una tasa del 7,3 por ciento. Aunque es significativamente más baja que la obtenida en marzo del año pasado, cuando la Provincia emitió U$S 1250 millones al 9,37%.
La semana pasada, la provincia de Entre Ríos hizo su debut en materia de emisión internacional, al colocar un bono a ocho años por U$S 350 millones por los que pagó una tasa de 8,75% a 109 grupos de inversión, en su mayoría de Estados Unidos y Europa.
En las últimas horas, el Gobierno nacional le dio el visto bueno a Tierra del Fuego para que emita bonos por U$S 200 millones y sin tasa confirmada, aunque esperan conseguir "una tasa más baja que la conseguida por Entre Ríos" poniendo como garantía regalías hidrocarburíferas.
Comentarios