El G20 analiza una moratoria de la deuda para los países más pobres

La propuesta, en el contexto de la pandemia, consistiría en un congelamiento en los pagos de la deuda soberana durante seis o nueve meses. Algunos hablan incluso de extenderla hasta 2021.

El G-20, principal espacio de deliberación política del mundo, analiza ofrecer a los países de bajos recursos una moratoria en los pagos bilaterales de deuda como parte de un "plan de acción" para abordar la pandemia de coronavirus y evitar una crisis de deuda de los mercados emergentes, según información publicada por el diario inglés Financial Times.  

La propuesta, que se terminará de definir esta semana en una reunión de ministros de finanzas, consistiría en un congelamiento en los pagos de la deuda soberana durante seis o nueve meses, e incluso algunos hablan de una extensión hasta 2021.

La iniciativa, además, va en línea con lo solicitado por el FMI y el Banco Mundial. Cabe recordar que el pasado 25 de marzo, ambos organismos emitieron un comunicado conjunto en el que abogaron por la suspensión del pago de la deuda para los países más pobres.  

El Financial Times cita a un funcionario que participó en las reuniones del G20: “Lo que se necesita de inmediato es darles espacio a estos países para que no tengan que preocuparse por el flujo de caja y el servicio de la deuda que va a otros países, y puedan usar ese dinero para sus necesidades inmediatas". 

Las naciones ricas y las instituciones multilaterales usarían el período de la moratoria para elaborar criterios muy claros, país por país, de lo que va a suceder exactamente.

Otro funcionario cercano a las negociaciones, siempre según el Financial Times, dijo que la iniciativa "tiene un fuerte apoyo". "Las negociaciones aún están en curso, y algunos detalles permanecen, pero estamos seguros de que se encontrará una solución", dijo el funcionario.


Diarios Argentinos