El principal grupo de bonistas aceptó la oferta de la Provincia
Hablaron de "conversaciones constructivas" y de "buena fe" por parte del gobierno de Kicillof. Aún resta llegar al 75% de los tenedores de deuda para poder validar la propuesta. El plazo vence mañana.
El comité que reúne a los principales tenedores de deuda de la provincia de Buenos Aires confirmaron que aceptarán la propuesta que dio a conocer este lunes por la mañana el gobierno de Axel Kicillof, que consiste en pagar un 30% del vencimiento que se cumplió el 26 de enero y postergar hasta mayo el resto; y hablaron de "buena fe" por parte de la administración bonaerense.
"Los asesores y los titulares de apoyo entablaron conversaciones constructivas con la provincia de Buenos Aires después de que ésta anunciara que prorrogaría por segunda vez el plazo de su solicitud de consentimiento. Los titulares de apoyo llegaron a la conclusión de que las modificaciones de las condiciones comerciales en la enmienda más reciente son un indicio de que la provincia de Buenos Aires tiene la intención de entablar negociaciones de buena fe sobre una reestructuración general de la deuda", señalaron desde el "Comité Directivo" del grupo de bonistas.
"Los titulares de apoyo aprecian los esfuerzos de la provincia y su enfoque de colaboración y esperan que se obtenga un amplio apoyo de otros titulares de bonos. Los titulares de apoyo subrayan la importancia y los beneficios de un proceso consensuado caracterizado por el entendimiento mutuo y unos resultados plenamente negociados", agregaron como parte de un comunicado.
La nueva propuesta del gobierno bonaerense consiste en pagar el 30% del bono Buenos Aires 2021 (venció el 26 de enero), que suma alrededor de USD 75 millones, y postergar el resto. Y extendió hasta este martes el plazo que tienen los bonistas para responder.
A pesar de que este grupo mayoritario ha aceptado la propuesta, todavía no alcanza al 75% de los tenedores que deben aceptar la oferta para validarse. Por eso, las próximas horas serán claves y desde la administración de Kicillof apuestan a que el comunicado emitido por los principales bonistas lleven a que el resto pueda llegar también a un acuerdo.
"El Comité Directivo también está satisfecho con la intención declarada de la provincia de Buenos Aires de comunicarse con los participantes del mercado en un de manera continua y transparente con respecto a la reestructuración general de la provincia de Buenos Aires", destacaron en el comunicado. ¿Habrá acuerdo o hay riesgo de default? Todo se definirá antes de este martes.
¿Qué dijo Kicillof?
El gobernador Axel Kicillof celebró la aceptación del principal grupo de bonistas, pero cuestionó a uno de los fondos "que tiene una cantidad significativa y no está mostrando el mismo grado de adhesión y ayuda en el diálogo constructivo y de buena fe".
"Lo que estamos esperando es que acepten la propuesta", expresó el mandatario provincial. Según las versiones, el fondo en cuestión sería "Fidelity", que cuenta con un 13% de la tenencia de los bonos.
"La comprensión general de parte de los bonistas es que el esquema que tiene la deuda de la provincia no es de ninguna manera afrontable ni sostenible", afirmó Kicillof.
"Se hizo un trabajo de relojería llamando a cada uno de los tenedores, rastreándolos. Y se consiguió de los pequeños tenedores un apoyo que se pensaba que era muy difícil para llegar al 75%. El grupo que ha dado su apoyo es el más significativo", agregó.
Comentarios