Fernández: "Salir de la cuarentena ya, es llevar a la muerte a miles de argentinos"
El presidente sostuvo que "es muy difícil dosificar" la salida del aislamiento y apuntó contra sectores de la oposición que "se aprovechan del agotamiento de la gente".
El presidente Alberto Fernández ratificó hoy las medidas dispuestas por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus en el país y apuntó contra sectores de la oposición que "se aprovechan del agotamiento de la gente". La situación en las villas, la renegociación de la deuda, el impuesto a la riqueza y la vuelta del fútbol, fueron otros de los temas en una entrevista que le concedió al programa Pasaron Cosas, que se emite por Radio Con Vos.
"Salir de la cuarentena ya es llevar a la muerte a miles de argentinos. Esto lamentablemente no tiene un gotero para manejarlo. Es muy difícil dosificar la salida", sentenció el mandatario al ser consultado sobre la flexibilización del aislamiento.
En ese sentido, agregó: "La otra realidad es que cuando se toma una medida de esta naturaleza el resultado lo conocés 15 días después que es el tiempo que tarda en madurar el contagio".
Además, salió al cruce de algunos sectores de la oposición que exigen el levantamiento de la cuarentena: "Los mismos sectores de la oposición que manejan los trolls son los que se aprovechan del agotamiento emocional de la gente y hacen estas convocatorias".
En otro tramo del reportaje, Fernández destacó los avances en la lucha contra la pandemia: "Hoy por hoy estamos cumpliendo los objetivos que nos hemos fijado. Estamos muy cerca de que la velocidad de duplicación del contagio sea de 25 días".
"Tenemos que entender que estamos en una etapa en donde los grandes responsables somos cada uno de nosotros. Si tomás distancia, usas barbijo, te lavás las manos, si hacemos esto la posibilidad de contagio es muy baja", explicó a continuación.
En cuanto a la renegociación de la deuda, contó que fue una decisión personal "no participar de ninguna charla por decisión personal porque quiero que el Gobierno tenga un solo vocero que es Martín Guzmán".
A su vez, elogió la nueva conducción del organismo bilateral: "El FMI ha tenido una mirada muy distinta a la que siempre ha tenido con la conducción de Kristalina Giorgieva, una mirada realista".
El jefe de Estado volvió a avalar la iniciativa del oficialismo de disponer de "un impuesto excepcional a la riqueza", aunque señaló que es un proyecto que debe tratar el Congreso. "Lo que sí te puedo decir es que el sistema impositivo es muy injusto y se debe modificarse", subrayó.
Por último, sobre la posible vuelta del fútbol, opinó que es difícil que la actividad retorne con público: "Tendremos que acostumbrarnos a disfrutar el fútbol por televisión", finalizó.
Comentarios