Firme defensa de Macri a Aranguren: "Están matando al mensajero"
“Si la Argentina hubiera tenido un ministro como Aranguren, estaríamos exportando energía”, sostuvo Macri anoche, y señaló que el modelo energético kirchnerista estuvo "basado en la mentira" y se "regalaba" energía para "distraer" a los argentinos.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, aseguró anoche que el kirchnerismo "regalaba" energía para que la población estuviera "distraída" y defendió con firmeza al actual ministro del área, Juan José Aranguren, en medio de los pedidos de apartamiento y rumores de renuncia.
“Si la Argentina hubiera tenido un ministro como Aranguren, estaríamos exportando energía”, afirmó al ser entrevistado por Alejandro Fantino en el programa Animales Sueltos de América, el tercer reportaje que dio en los últimos días. En ese sentido, el Presidente aseguró que “la Argentina tenía miles de megavatios para generar un sistema de importación de energía”.
"Generaron un negocio espantoso de importación. Se ve que en cada barquito había una pichincha para varios. Te regalaban la energía para distraer de las cosas que pasaban", acusó Macri para justificar el aumento de las tarifas. Según el mandatario, el ajuste de los valores generará un mejor equilibrio en el consumo energético, que beneficiará a los de menores recursos.
Al ser consultado sobre la inflación, el jefe de Estado aseguró que va a estar “por debajo del 20 por ciento” el año que viene, aunque admitió que “todavía es altísima” la de este año, que en seis meses superó la meta que había puesto el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.
Además, Macri señaló que "hay que alejar la política del mundo empresario" y que "los empresarios antes de gastar los zapatos caminando los ministerios buscando beneficios, van a tener que gastarlos mejorando sus empresas y buscando mayor productividad", con la intención de mostrarse firme ante ese sector de la economía.
Panama Papers
Macri intentó mostrar el supuesto respaldo de los ciudadanos ante su polémica participación en el directorio de dos sociedades offshore radicadas en Panamá, reveladas en abril por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación: "La gente me cree porque me conoce hace mucho tiempo. Me presenté ante la Justicia y entregué mis papeles. No había nada ilegal ni correcto. Estoy esperando que la Justicia termine con este asunto".
El ex jefe de Gobierno de la Ciudad explicó que fue una sociedad creada en el año 1998 que "dejo de operar en 2008 porque no hizo la inversión" y aseguro que "no hay nada extraño en esa operación" y, su vez, explicó que su padre, el empresario Franco Macri, "lo hizo con recursos genuinos que tenía en Argentina".
Fútbol Para Todos
A pesar de haber prometido durante su campaña presidencial la continuidad de Fútbol Para Todos, el Presidente sostuvo que el programa estatal para transmitir de forma gratuita los partidos "es un error" y que hace tiempo dijo "que el Estado no se tiene que meter en el fútbol".
En esa linea, marcó que "el fútbol tiene que ordenarse" y que se sentarán para establecer los términos de discontinuidad del contrato entre el Estado y la AFA. "Con tanta pobreza yo quiero tener hasta el último mango para ponerlo en reducir la pobreza. Quiero que el fútbol pueda autofinanciarse en forma transparente", manifestó durante la entrevista en la Casa de Olivos.
Comentarios