Gollán puso paños fríos a la polémica con la Ciudad: "No jodan"

El ministro de Salud bonaerense mostró su enojo por la repercusión de su tuit de ayer, y destacó el trabajo "coordinado" con la Ciudad. "Esto es vida o muerte. No jodan", disparó.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dio marcha atrás con su acusación contra la Ciudad de Buenos Aires y realizó una publicación en su cuenta de Twitter donde destacó el trabajo "coordinado" de la administración de Axel Kicillof con el presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el contexto de la pandemia del coronavirus.

"Siempre supimos que los grandes conglomerados urbanos serían los lugares más complicados de la pandemia. Por eso desde el primer día estamos trabajando coordinadamente con la Nación y la Ciudad para evitar la propagación de los contagios", escribió Gollán desde la red social.




Luego, fue más allá y mostró su enojo por la repercusión de sus palabras: "Algunos se horrorizan con las verdades y buscan conflictos donde no hay. Estamos haciendo un gran trabajo conjunto con CABA y no es contradictorio con decir que CABA hoy es el foco de contagios más preocupante. Hay que frenar los casos. Esto es vida o muerte. No jodan".

Ayer, por esa misma vía, el titular de la cartera de Salud bonaerense había compartido un mapa con la Ciudad de Buenos Aires en rojo y había afirmado: "Queda claro en este mapa dónde está el mayor riesgo de irradiación del coronavirus".



Este mensaje se dio en el marco de un supuesto enojo que surgió por parte del gobierno de la Provincia, pero también de algunos intendentes del conurbano contra la Ciudad por la flexiilización de la cuarentena establecida por el Gobierno porteño. Desde el lunes pasado, comenzaron a habilitarse diversas actividades que no estaban exceptuadas y se vio muchísimo más movimiento de personas en calles y accesos.

Esta mañana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, había respondido al mensaje de Gollán en diálogo con Radio Continental. "No hay espacio para opiniones divergentes, sino para encontrar coincidencias (...) No voy a gastar un minuto de mi tiempo en contestar un tuit que creo que no le agrega nada al trabajo que estamos haciendo (...) Cada uno de los gobernantes tiene todo el derecho y la responsabilidad de opinar respecto a la pandemia", fueron algunas de sus frases.

Más allá de las palabras de Gollán, varios intendentes efectivamente hicieron público su rechazo la reapertura decretada por Larreta. "Todos los intendentes estamos de acuerdo con que Larreta no abra los comercios. Si el Jefe de la Ciudad abre los comercios tendríamos que cerrar los puentes. Estamos pidiendo que la gente trabaje en su barrio, que compre en su barrio, y si los empleados que trabajan en la Capital  tuvieran que ir desde nuestra ciudad sería una catástrofe", dijo Juan José Mussi, intendente de Berazetegui.

"Para nosotros es un gran problema. Los trabajadores de esos comercios de la Ciudad viven en el conurbano, entonces inevitablemente tendrán que tomar un transporte público y eso nos va a generar una propagación del virus, que todavía tenemos que seguir controlando, porque estamos terminando los hospitales para poder atender. Queremos controlar la curva y evitar picos que nos generen muertes que son evitables", agregó Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes.

"Cuando la Ciudad flexibiliza nos impacta negativamente. Lo vamos a ver en una semana o diez días, los casos van a subir. La Ciudad tiene que rectificar las medidas que ha tomado", afirmó, por su parte, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría.

Desde el Gobierno bonaerense y varios municipios consideran que el Gobierno de la Ciudad cedió ante las presiones de ciertos sectores más duros de Juntos por el Cambio y resaltan que la reapertura llega en el peor momento. La semana pasada, el distrito que comanda Larreta superó por primera vez en el número de casos a la Provincia, con un crecimiento exponencial de contagios en villas y geriátricos, y se espera que el pico se de, justamente, en dos semanas. 




Diarios Argentinos