Guzmán se reúne con funcionarios del FMI en Nueva York

El ministro de Economía tendrá hoy su primera reunión oficial ante representantes del Fondo Monetario Internacional para avanzar en las negociaciones sobre la reestructuración de la deuda.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá hoy en Nueva York con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en las negociaciones sobre la reestructuración de la deuda con la propuesta argentina de posponer los pagos.

Del encuentro participarán, además de Guzmán, el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos; la directora adjunta del departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo, Julie Kozack; y el jefe de la misión del Fondo para la Argentina, Luis Cubeddu.



La reunión con el FMI forma parte de la agenda de actividades del ministro en los Estados Unidos, donde el lunes mantuvo una reunión con inversores internacionales y representantes de bancos de inversión en la sede neoyorkina del Council of Américas. Mientras que hoy luego del encuentro con la autoridades del FMI se reunirá con representantes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.



El domingo durante una entrevista con C5N, el presidente, Alberto Fernández, señaló: "Argentina necesita conseguir que se defina cómo encarará su deuda de unos 335.000 millones de dólares. Necesitamos una definición medianamente rápida sobre el tema de la deuda. Martín ha viajado a Nueva York y tiene una agenda".

"Necesitamos una definición medianamente rápida sobre el problema de la deuda. Estamos frente a una negociación y, como tal, debemos ser cuidadosos. Tenemos que ordenar las cosas", agregó el presidente a la vez que remarcó: "La idea es que nos den la oportunidad de crecer, de poder exportar y juntar dólares para poder pagar".



"Un país endeudado pierde capacidad de decisión, pierde soberanía", sostuvo, pero no quiso dar detalles de la propuesta que lleva Argentina a sus acreedores. "Estamos frente a una negociación. Cualquier declaración puede prestarse a expectativas indebidas", justificó.

Diarios Argentinos