Impulsado por los monotributistas, creció 2,2% el empleo registrado

Los datos surgen del Ministerio de Trabajo: en 2017 se crearon 268 mil puestos de trabajo, de los cuales más de 98 mil corresponden a autónomos. En la industria se perdieron 17.700 puestos.

Según las estadísticas oficiales del Ministerio de Trabajo, el año 2017 cerró con un crecimiento de 268.000 puestos de trabajo, lo que se traduce en una suba de 2,2% en los puestos registrados ,que alcanzaron los 12,3 millones a nivel nacional.

Sin dudas, las estrellas en la creación de empleo fueron los monotributistas. Este sector lideró ampliamente y motorizó la creación de empleo con la incorporación de 98.300 puestos, una suba de 6,6% frente a igual periodo del 2016.

El sector privado creó 192.000 puestos de trabajo, un crecimiento interanual de 2,2%; el sector público sumó 38.500 puestos (+1,2%) y el monotributo social sumó 37.300 (+9,8%).

Dentro del sector privado, tras los monotributistas aparecen los asalariados, que sumaron 81.600 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento de 1,3%. Entre los trabajadores de casas particulares, se crearon 21.100 puestos (+4,6%) y, por el lado de los autónomos, se perdieron 8800 empleos (-2,1%).

Respecto del desagregado por sectores de actividad, la construcción lideró con la creación de 42.600 y un crecimiento de 10,3% respecto de diciembre de 2016. La sigue la actividad inmobiliaria, que incorporó 17.200 empleados (+2,1%). Entre ambas ramas representan el 70% de los empleos creados en el periodo relevado.

Comercio sumó 12.300 puestos, (+1,1%); servicios comunitarios, 8200 (+2,1%), enseñanza, 5900 (+1,5%), y hoteles y restaurantes, 4700 (+1,7%).

La situación del empleo en la industria

El industrial es el principal empleador del sector privado, con 1.188.400 personas. Sin embargo, está a punto de ser superado por el comercio, que ocupa a 1.184.000, ya que en los últimos dos años la industria manufacturera perdió 66.310 puestos de trabajo, lo que representa una baja del 5,6% del total de empleados en el sector.

A pesar de un crecimiento en la actividad fabril, se mantuvo la tendencia de destrucción de empleos industriales: 2017 cerró con una caída del 1,5%, el equivalente a 17.700 empleos menos en un año. La variación mensual de diciembre fue una baja 600 puestos de trabajo, un 0,1% menos que el mes anterior.

Diarios Argentinos