La mitad de los argentinos no cree que contraerá coronavirus

Así lo indica un estudio de la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet. Un 46% de las personas consultadas percibe como "muy improbable" la posibilidad de contagio.


Pese a que día a día crece la cantidad de contagios, una encuesta realizada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Conicet reveló que el 46% de los argentinos no cree que contraerá coronavirus. 

El estudio, llevado adelante por el Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Ciecs) de la UNC, está basado en una encuesta propuesta por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y adaptada al contexto local, al cual se le agregaron algunas variables propias.

El relevamiento, en el cual se encuestó a 1410 personas de todo el país, se hizo en dos tramos. El primero (del 23 al 25 de marzo) surgió que un 44% de la población percibe como muy improbable la posibilidad de contagio, mientras que en el segundo muestreo ese porcentaje aumentó levemente hasta un 46% de la población consultada.

Lo que sí se detectó es una elevada preocupación en caso de contagiarse, ya que de los que temen contraer la enfermedad, en la primera semana un 49% consideró que la infección podría ser severa, en tanto que en la segunda tanda, ese porcentaje cayó levemente a 47%.

Además, el estudio arrojó que se observa una disminución en la frecuencia de búsqueda de información sobre el Covid-19 en la segunda instancia de recolección de datos.
En la primera semana, el 11% se mostraba con desinterés en conocer más el tema, pero se amplió a un 18% de los encuestados en la segunda tanda de consultas.


Diarios Argentinos