Los gobernadores le reclamaron a Macri que los convoque
Un grupo de mandatarios provinciales se reunió con Sergio Massa, Miguel Ángel Pichetto y referentes de la CGT para analizar las medidas anunciadas por el presidente.
Un grupo de gobernadores peronistas se reunieron este mediodía con el senador nacional por el Justicialismo, Miguel Ángel Pichetto, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar las medidas anunciadas ayer por el presidente Mauricio Macri y unificar una postura de cara a la crisis. El reclamo unánime fue que el Gobierno nacional se abra y convoque a los mandatarios provinciales.
Participaron del encuentro de hoy los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna; de Tucumán, Juan Manzur; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Chubut, Mariano Arcioni, de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y el vicegobernador de La Rioja, Néstor Bosetti. Las ausencias más “llamativas” fueron las de los mandatarios de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Córdoba, Juan Schiaretti, y de San Juan, Sergio Uñac.
Además, por el Frente Renovador asistieron los diputados nacionales Graciela Camaño y Diego Bossio; y por la CGT, Rodolfo Daer, Andrés Rodríguez, Omar Maturano y Antonio Caló.
Luego del encuentro, en declaraciones a la prensa Manzur explicó que el eje del encuentro estuvo en el mensaje de ayer de Macri. “De todas las medidas y anuncios que se vienen haciendo, (los gobernadores) nos enteramos a través de los medios y se han tomado medidas que impactan sobre las economías regionales”, reclamó.
“Nos hubiera gustado participar, que nos llamen. Si el país está en emergencia tienen que convocar a todos los actores. Todos los que estamos acá queremos ayudar y llevar tranquilidad a los argentinos, nos hubiera gustado que nos llamen para poder hacer propuestas”, señaló el tucumano a la vez que aclaró: “Vamos a acompañar la gobernabilidad, eso no se discute. Es unánime”.
El mandatario de San Luis reiteró el pedido de apertura al Gobierno nacional para hacer frente a la crisis. “Hablamos del presupuesto pero ‘el tema’ es lo que está pasando en el país con la economía y la crisis social. El Gobierno no ha convocado a los gobernadores para presentarnos cuál es su propuesta de presupuesto y hasta que no sepamos de qué se trata no podemos avanzar”. “Nosotros de ninguna manera vamos a avalar un presupuesto del FMI, con recortes en el tema social”, aclaró y cerró: “Vamos a intentar ayudar lo más que podamos".
Finalmente, Massa, en similares términos, sugirió que el Gobierno nacional debería convocar a una mesa de trabajo a los gobernadores y luego se refirió a los cambios en materia de tributos. “Estos impuestos deberían tener justicia tributaria porque si no siempre le toca pagar al que labura, trabaja, invierte”. “Hoy sería muy importante que la Argentina avance en cobrarles impuestos a los bienes personales a los que tienen la guita afuera (…). Pagando el 1 por ciento resolverían el problema de las pymes y las economías regionales”, explicó.
Comentarios