Coronavirus: Lula comparó a Bolsonaro con el capitán del Titanic

El expresidente brasileño dijo que el país "está a la deriva", mientras el mandatario "finge que nada está ocurriendo". "Trump siguió negando la enfermedad y miren ahora cómo está", advirtió.

En medio de la pandemia del coronavirus, el exmandatario brasileño Luiz Inácio "Lula" Da Silva lanzó hoy un duro mensaje contra el presidente Jair Bolsonaro, a quien comparó con el capitán del Titanic, el famoso trasatlantico hundido en 1912, por el manejo de la situación en el país, donde ya hay 28 mil casos confirmados.

"Bolsonaro parece el capitán del Titanic, el navío que se hundía mientras él fingía que nada estaba ocurriendo, el país está a la deriva, un navío sin rumbo", expresó Lula a través de su cuenta de Twitter.



En ese contexto, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) exigió al Ejecutivo nacional tomar medidas "urgentes" para evitar el crecimiento desenfrenado de los contagios y no reproducir lo vivido en Estados Unidos, donde Donald Trump se negó a tomar medidas de aislamiento y el país ya registra las mayores cifras de contagios (644 mil) y de muertos (28.500 fallecimientos) de todo el mundo.

"El gobierno tiene que dar condiciones para que los pobres se queden en casa y den garantías de seguridad para los trabajadores esenciales. En Estados Unidos (el presidente Donald) Trump siguió negando la enfermedad y miren ahora cómo está Nueva York, con más de diez mil muertos", escribió el expresidente brasileño, que en noviembre pasado recuperó su libertad tras permanecer 580 días en prisión por una condena por corrupción y lavado de dinero en la causa Lava Jato.


Además, Lula cuestionó las medidas lanzadas por el Ejecutivo para enfrentar la crisis generada por la pandemia a nivel mundial. El exjefe de Estado acusó a Bolsonaro de ceder a las demandas del mercado financiero, pero no atender a los más necesitados. "Lleva tanto tiempo dar el dinero a los pobres, pero ¿por qué llega tan rápido a las manos del banquero?", cuestionó.




La situación en Brasil

Brasil registra por el momento 28 mil casos contagios y 1.736 muertos confirmados de manera oficial. Sin embargo, según estimaciones del grupo Covid-19 Brasil, un colectivo de investigadores universitarios, habría más de 300 mil infectados, ya que el gobierno de Bolsonaro realiza un número bajo de testeos.

Según los datos oficiales, solo se llevan adelante 296 pruebas cada millón de habitantes. En Argentina, donde algunas de las principales críticas de la oposición apuntan a los testeos, se realizan casi el doble, 583,1 por millón de habitantes.

La inacción y la constante subestimación de Bolsonaro (llegó a decir que a los brasileños no los afectaba el virus) produjo una fuerte crisis política, que incluye los cuestionamientos de varios de los gobernadores de los principales estados del país y hasta una fuerte pelea con su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.

Diarios Argentinos