Macri anunció que Argentina volverá a endeudarse con el Fondo Monetario
El presidente dijo que inició "conversaciones" con la titular de la entidad, Christine Lagarde, para que le otorgue "una línea de apoyo financiero" que le permita al Ejecutivo cumplir con su programa económico. "Estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento", afirmó.
El presidente Mauricio Macri anunció hoy que inició "conversaciones" con el Fondo Monetario Internacional para que le otorgue al país "una línea de apoyo financiero" ante la delicada situación económica, ya que el programa que está llevando a cabo el Ejecutivo "depende mucho del financiamiento externo".
"Estamos recorriendo el único camino posible para salir del estancamiento, buscando siempre evitar una gran crisis económica que nos haría retroceder", aseguró Macri al comenzar su mensaje, que fue grabado y se transmitió a través de las redes sociales gubernamentales.
El mandatario evaluó que sus dos primeros años de gestión contaron con un contexto "muy favorable", pero aseguró que "eso hoy está cambiando". "Las condiciones mundiales están cada vez más complejas por varios factores: están subiendo las tasas de interés, está subiendo el petróleo, se están devaluando las monedas de los países emergentes, entre otras variables que nosotros no manejamos", diagnosticó.
Frente a ese panorama, afirmó que su programa de Gobierno "depende mucho del financiamiento externo", por lo que anunció un acuerdo con el FMI: "He decidido iniciar conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para que nos otorgue una línea de apoyo financiero".
"Hace minutos hablé con Christine Lagarde, su directora, y nos confirmó que hoy mismo vamos a trabajar en un acuerdo", contó el presidente, y agregó: "Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestras historias".
"Esta decisión la tomé pensando en el mejor interés de todos los argentinos, no mintiéndoles, como tantas veces nos han hecho. Cumpliendo con los compromisos y alejándonos de la demagogia y la mentira, estoy convencido del que camino que tomamos va a lograr un mejor futuro para todos", concluyó.
Las palabras de Macri llegaron luego de que el dólar llegara a un récord histórico de $23,50, precio al que se vendía este mediodía en el Banco Nación ─generalmente, presenta el más bajo del mercado─. En otras entidades, la divisa llegaba a $23,90.
Comentarios