Macri: "El riesgo país sube porque hay miedo de que se quiera volver atrás"
"El mundo duda que por ahí los argentinos quieren volver atrás y eso da mucho miedo al mundo", dijo el presidente. Sin embargo, confió que será reelecto en octubre. "Los argentinos aprendimos que la magia no existe", sostuvo.
En un día marcado por números financieros negativos para el Gobierno, el presidente Mauricio Macri atribuyó la suba del riesgo país y un nuevo aumento del dólar a la posibilidad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner pueda volver al poder.
"Ahora está todo cruzado por la elección, el mundo duda que por ahí los argentinos quieren volver atrás y eso da mucho miedo al mundo, aumenta el riesgo país, toman posiciones defensivas, pero yo creo que están equivocados, que los argentinos no van a volver atrás", afirmó en diálogo con una radio de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
Este miércoles, el dólar minorista registró un alza de $1,33 respecto del cierre de ayer y al mediodía alcanzaba los $44,95, según el promedio del Banco Central. Además, el riesgo país superó un nuevo récord y ya se ubica por encima de los 900 puntos.
A pesar de eso, Macri habló de un contexto electoral y se volvió a mostrar optimista sobre el futuro de la economía argentina, al asegurar que en los próximos meses comenzará a "moverse la cosa". "Nunca en la historia se dio un crédito tan grande como el que le dio el FMI a la Argentina y eso es porque el mundo quiere que vayamos por el camino de la normalización", sostuvo.
En ese sentido, confió en su relección en octubre, donde todo indica que se medirá ante Cristina Kirchner. "Los argentinos aprendimos que la magia no existe, que el mesianismo nos lleva a destruir la sociedad, a comportamientos patoteriles que no sirven, no suman. Lo que suma es escucharse, dialogar, trabajar en equipo", manifestó.
La dura situación económica golpea al gobierno de Cambiemos. Pese al volantazo realizado la semana pasada, con un paquete de medidas que muchos compararon con las gestiones kirchneristas, los números continúan siendo negativos para el macrismo. Las encuestas marcan una imagen negativa del presidente muy alta, pero desde la Casa Rosada aseguran que eso no les "preocupa".
Comentarios