Por la sequía bajan a 2% la proyección de crecimiento del PBI

Un informe de la consultora Ecolatina señala que por el fenómeno climático “La Niña” recortan 0,7 puntos en la estimación de crecimiento del producto nacional para el 2018.

Un informe de la consultora económica Ecolatina revela que, producto de la sequía, la previsión de crecimiento nacional bajará 0,7 puntos del PBI, y se estima cercano al 2% en lugar del 2,5% oficial.

El fenómeno climático conocido como “La Niña” impactará en lo que estiman como la peor cosecha de oleaginosas y cereales de los últimos cinco años, esto se traducirá en una baja tanto en el crecimiento del producto bruto nacional como en las exportaciones del complejo agropecuario.

Según la consultora, tras el primer bimestre, las proyecciones oficiales de un crecimiento de 3,5% en el Producto Bruto Interno (PBI) nacional que estimaba el Presupuesto de 2018, “están cada vez más lejos”.

Desde Ecolatina señalan que “la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo sus estimaciones para la producción de soja y maíz. Respecto de la oleaginosa, su campaña será un 27% i.a. menor a la anterior (-13,5 millones), totalizando 42 millones de toneladas y marcando su peor registro para los últimos cinco años. Por su parte, la producción de maíz alcanzará las 34 millones de toneladas, reduciéndose 13% i.a. respecto de la campaña anterior, según la misma fuente”.

Por lo tanto estiman que ambos productos perderán 19% en su producción. Se debe tener en cuenta que entre ambos explican el 75% de la producción de cereales y oleaginosas, lo que equivaldrá a una pérdida del 8% interanual en el producto total del sector agropecuario.

De esta manera, el fenómeno climático “obligará a recortar 0,7 p.p. las proyecciones de crecimiento del PBI para 2018, por encima de lo supuesto desde el Palacio de Hacienda (-0,5 p.p.). De este modo, la tasa de crecimiento del producto para 2018 se ubicará más cerca del 2% i.a. que del 2,5% i.a. que estimábamos al comienzo del año”.

Diarios Argentinos