¿Qué dijo Alberto Fernández sobre el comunicado del FMI?

El FMI concluyó su ronda de encuentros en el país con el objetivo de avanzar en un acuerdo en relación al préstamo Stand By por USD 44.000 millones. Diagnóstico y repercusiones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este martes su misión en el país con el objetivo de avanzar en un acuerdo en relación al préstamo Stand By por USD 44.000 millones. ¿Cuál fue el diagnóstico del Organismo y qué dijeron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán?

Los representantes del FMI, que estuvieron en el país desde la semana pasada en una ronda de encuentros con funcionarios del Ministerio de Economía, emitieron ayer un comunicado donde sostuvieron que la deuda argentina "no es sostenible" y les pidieron a los acreedores privados una "contribución apreciable" para ayudar a restaurar esa "sostenibilidad".

"Compartimos el objetivo general de las autoridades de restablecer el crecimiento y reducir la pobreza, y al mismo tiempo fortalecer los equilibrios fiscal y externo", afirmaron en el principio del comunicado, y destacaron que "las autoridades argentinas están actuando para resolver la difícil situación económica y social que enfrenta el país" y que "han implementado un conjunto de medidas para atacar la problemática de la pobreza y estabilizar la economía".

"Se ha buscado aumentar la recaudación en parte para financiar un mayor gasto social, que por lo general está dirigido a atender las necesidades de los más vulnerables. Las reservas internacionales y el peso se han estabilizado con el apoyo de los controles de capital y el superávit comercial. La inflación y las expectativas de inflación han bajado en los últimos meses", enumeraron. Sin embargo, sobre este último punto, pidieron "esfuerzos adicionales, que serán necesarios para reducirlas aún más desde sus altos niveles actuales".


Repercusiones

¿Qué dijeron Alberto Fernández y el ministro Guzmán?

El presidente de la Nación se expresó a través de su cuenta de Twitter y señaló: “Celebro que el FMI reconozca la posición argentina respecto de los procesos de endeudamiento. Si todas las partes demuestran voluntad de acordar, podremos volver a crecer, honraremos nuestros compromisos y volveremos a tener una Argentina de pie”.



En este sentido se manifestó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien a través del mismo medio comentó: “Los encuentros que concretamos con la misión del FMI han aportado gran valor al diálogo. Hallamos un punto de acuerdo en que la deuda pública de Argentina es insostenible y debe ser reestructurada para que el país pueda volver a crecer con inclusión social”.


Diarios Argentinos