¿Qué piensan los argentinos del Fondo Monetario?
A pesar de que el Gobierno celebró la ayuda financiera otorgada por el organismo bilateral, una encuesta realizada por Poliarquía reveló la muy mala imagen que tiene el FMI en Argentina.
Meses atrás el Gobierno nacional celebró con bombos y platillos el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo una encuesta realizada por la consultora Poliarquía reveló que el organismo tiene una muy mala imagen en Argentina.
La sondeo a nivel nacional, realizado entre el 3 y el 15 de agosto pasado, detalló que el 56% de los argentinos tienen una imagen negativa del organismo bilateral que encabeza Christine Lagarde.
De este modo, se mantiene como el FMI peor evaluado entre los cinco que fueron incluidos en el estudio. Su imagen negativa triplica la del Mercosur y las Naciones Unidas, y duplica la de la Organización de Estados Americanos (OEA), según publicó el diario La Nación.
"El FMI ha asistido y apoyado a la Argentina desde el inicio de la crisis cambiaria, pero eso no es suficiente para revertir el desprestigio que el organismo carga en el país por su papel en la crisis de 2001", afirmó Benjamin Gedan, coordinador del Argentina Project del Woodrow Wilson Center.
El experto advirtió: "Las medidas de austeridad fiscal adoptadas por el gobierno de Macri a instancias del FMI van a seguir debilitando la imagen del organismo en la opinión pública".
Las opiniones sobre el Fondo se dividen cuando se consideran las pertenencias partidarias: los oficialistas tienen un 67% de imagen positiva del FMI, pero entre los segundos esa opinión desciende a 18%.
Por otra parte, la encuesta registró un alto nivel de rechazo de parte de la población argentina al presidente estadounidense, Donald Trump.
Comentarios