Reapareció Macri y habló de la necesidad de "equilibrio"
El expresidente dio declaraciones públicas desde su cargo como presidente de la Fundación FIFA. Pidió balancear la "prevención de este tipo de enfermedades" y "la vida futura".
El expresidente Mauricio Macri reapareció este domingo con declaraciones públicas en su nuevo rol como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, y, en el contexto de la pandemia del coronavirus, pidió un "equilibrio" entre la "prevención de este tipo de enfermedades y la vida futura".
"Nuestro objetivo es desarrollar y apoyar a una sociedad que pueda ofrecer un equilibro en cuanto a la prevención de este tipo de enfermedades y la vida futura, creando un entorno en el que la sostenibilidad pueda prosperar verdaderamente", afirmó Macri, según puede leerse en la página oficial de la máxima institución del fútbol en el mundo.
El exmandatario argentino realizó estas declaraciones en el marco del anuncio de un partido de fútbol amistoso organizado por la Fundación FIFA que busca recaudar fondos para la lucha contra el Covid-19.
"La Fundación FIFA involucrará no solo a la comunidad futbolística mundial, sino también a otras partes interesadas, desde organizaciones no gubernamentales hasta otras fundaciones, pasando por el sector privado y los gobiernos, a fin de garantizar que esta iniciativa sea una ayuda significativa para quienes están a la vanguardia de la investigación en la lucha contra la COVID-19", manifestó.
Macri fue nombrado presidente de la Fundación FIFA el 28 de enero. Este organismo se creó en 2018 bajo la actual conducción de Gianni Infantino y tiene como objetivo "incentivar un cambio social positivo y de reconstruir infraestructuras deportivas dañadas alrededor del mundo".
La última aparición publica del presidente había sido el 4 de marzo pasado en Guatemala, en el V Encuentro Ciudadano organizado por la Fundacion Libertad y Desarrollo, presidida por el escritor peruano Mario Vargas Llosa, donde había sostenido que populismo era "más peligroso que el coronavirus".
Luego, también apareció su firma en una solicitada de la misma institución, titulada "Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo", donde se cuestionaba el "estatismo, el intervencionismo y el populismo" que habría surgido en algunos países como Argentina y España en el marco de la pandemia.
Comentarios