Retenciones: según la Mesa de Enlace, el Gobierno postergó la suba
Los representantes del campo se reunieron hoy con el ministro Basterra. Se especulaba con que Alberto F. confirmaría el aumento en el inicio de las sesiones ordinarias, pero aseguran que eso quedó descartado.
Tras las duras críticas contra el Gobierno nacional por el cierre del registro para anotar exportaciones, paso previo a la suba de las retenciones, los representantes de La Mesa de Enlace se reunieron esta tarde con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y luego del encuentro aseguraron que no hay "ninguna decisión tomada".
Así lo plantearon el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, y el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Cheme. Según señalaron, el Ejecutivo no hará "ningún anuncio" hasta que no terminen de realizar "el análisis de los números producto por producto" entre las partes.
De la reunión en el Ministerio de Agricultura participaron también Carlos Iannizzotto, de la Confederación Intercoperativa Agropecuaria (CONINAGRO), y Daniel Pelegrina, de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
De acuerdo a lo informado por los representantes de productores agropecuarios, habría una nueva reunión la próxima semana. Hasta ahora se estimaba que (Alberto) Fernández pudiera hacer el anuncio la suba de tres puntos en las retenciones, de 30 a 33%, en su discurso de apertura del período de Sesiones Ordinarias en el Congreso, el próximo domingo 1° de marzo.
Desde el Gobierno aún no desestimaron ni confirmaron esa posibilidad, aunque los integrantes de la Mesa de Enlace del campo ya lo descartan. "No hay ninguna decisión tomada. Hoy está todo en análisis, no hay ningún número definido. Me voy un poco más tranquilo de lo que vine. De acuerdo a las noticias que teníamos, íbamos a tener un anuncio el próximo domingo. Nos confirmaron que no va a ser así", dijo a la salida de la reunión Cheme en declaraciones a la prensa.
“No va a haber ningún anuncio hasta que no terminemos de cerrar un número. Por eso nos vamos a volver a reunir la semana que viene. Nuestro objetivo es que el 3% de la soja no sea llevado adelante. El ministro Basterra lo va a discutir con el equipo de Economía”, añadió el titular de CRA.
A pesar de esta paz transitoria, no descartan protestas en caso de que el gobierno continúe con la decisión, tal como habían amenazado durante la semana con la noticia del registro para anotar exportaciones de granos al exterior, algo que fue muy cuestionado por los productores.
Comentarios