Santa Cruz: los trabajadores de la salud paran por 120 horas

Los profesionales de la salud afiliados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA-FESPROSA) iniciaron hoy a las cero horas un paro por cinco días por el incumplimiento del pago de aguinaldo, aumento salarial y ante el rechazo de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Los profesionales de la salud afiliados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz iniciaron hoy a las cero horas un paro por cinco días hasta el viernes 29 de julio, por el incumplimiento del pago de aguinaldo, aumento salarial y el rechazo de la Ley de Emergencia Sanitaria.

A su vez, se solicita al gobierno provincial que reciba a la Asociación de Profesionales de la Salud, ya que en dos oportunidades se suspendieron encuentros; destacando la necesidad de mantener un diálogo claro que permita destrabar el conflicto.  

Según informó el presidente de Fesprosa, Jorge Yablowski, el gobierno de Santa Cruz a cargo de Alicia Kirchner "se niega a atender los reclamos gremiales para encontrar un principio de solución al conflicto".

Asimismo, Fesprosa anunció el cronograma de un plan de lucha que incluye además del paro en la provincia de Santa Cruz, una medida de fuerza por 48 horas en la provincia de Chaco, una marcha provincial en Corrientes y el estado de alerta y movilización en la provincia de Buenos Aires.

 “Los profesionales de la salud paran en toda la provincia de Santa Cruz por 120 horas. A raíz de una secuencia de incumplimientos por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, entre los que se encuentran: la falta de pago de nuestros aguinaldos, el no recibimiento a la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA/FESPROSA) de Santa Cruz para encontrar un principio de solución al conflicto, el reiterado ninguneo hacia la representatividad legal y legítima de este gremio, entre otros", señaló la entidad en un comunicado.

"El lunes 25 de julio, a las 10:30 horas estaremos realizando una conferencia de prensa en el hall central del Hospital Zonal Caleta Olivia (HZCO) para explicar en profundidad los motivos que llevaron a esta nueva medida de fuerza que seguramente se agudizará. Posteriormente a las 11:00 horas, realizaremos una asamblea informativa con todos nuestros compañeros”, agregó.

Diarios Argentinos