Coronavirus: se confirmaron 69 nuevos infectados y el número de casos sigue siendo bajo

Lo informó el Ministerio de Salud en su último reporte, este lunes por la noche. Las muertes en las últimas horas fueron tres y el número de víctimas superó los 100.

Foto Télam: Adrián Lugones.


Tres personas murieron afectadas por coronavirus en las últimas horas en el país y se sumaron 69 infectados, un número relativamente bajo de nuevos casos, con los que la cifra de contagiados se elevó a 2.277 y la de fallecimientos superó los 100.

La cartera que encabeza Ginés González García informó que, del total de casos en el país, 830 (36,5%) son importados, 790 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Las víctimas fatales, por su parte, llegaron a 101. Desde el reporte vespertino de este lunes y el de esta mañana, se sumaron tres nuevas muertes. Se trata de tres hombres: uno de 75, residente de la Ciudad de Buenos Aires, otro de 54 de la provincia de Chaco y uno de 40, de Río Negro. 



Sistema de asistencia a distancia y regreso de argentinos

En el contexto de la pandemia, representantes de Telesalud y autoridades del Ministerio de Salud presentaron el programa Telecovid, un sistema de comunicación a distancia por el que personal sanitario dará asistencia, seguimiento y monitoreo, a la vez que evacuará consultas relacionadas con el coronavirus a las personas que lo requieran desde sus domicilios.

"Distribuir equidad no es solo distribuir insumos o equipamiento, es también distribuir conocimiento con criterio federal para que las posibilidades de acceder a la información, capacitación y contenidos se encuentren disponibles en todo el país mediante la colaboración y el trabajo en red", expresó González García.

Respecto del regreso de argentinos desde el exterior, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que se está trabajando para que ese operativo sea monitoreado y permita "minimizar el riesgo" de un posible contagio de coronavirus.

La funcionaria explicó que se analiza cada caso para "identificarlos, definir su situación clínica, su situación familiar, a dónde van a regresar al país" y conocer si disponen de un lugar para realizar el aislamiento obligatorio o deben pasar por un "lugar intermedio" destinado a esos fines.

En tanto, el primero de dos envíos de insumos sanitarios desde China para atender la emergencia derivada del coronavirus llegó hoy por vía aérea al país, en el marco de la cooperación acordada por ambas administraciones, informó la Cancillería.

Con un segundo vuelvo programado para el próximo miércoles, los envíos totalizan 5.000 trajes de protección, 10.000 máscaras protectoras para uso médico, 50.000 máscaras quirúrgicas, 1.000 viseras, 200 termómetros digitales, 1.000 pares de guantes y 1.000 cubiertas para zapatos destinados al Ministerio de Salud.


Con información de Télam.


Diarios Argentinos